2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)
El próximo 16 de noviembre Mendiolaza vivirá un día especial. A las 10 de la mañana de ese domingo, cientos de corredores cruzarán el arco de largada para cumplir con las metas de 10K (competitiva), 5K (participativa) y 3K (familiar) de la 2ª edición de la Mendiolaza Corre 2025.
La carrera es organizada de manera conjunta entre la Municipalidad de Mendiolaza y Talento Sports, con un objetivo para destacar: en las inscripciones se solicitará que los corredores aporten un alimento no perecedero, que estará destinado a fortalecer la labor de Cáritas Mendiolaza.
“En Mendiolaza tenemos en forma permanente 10 o 12 familias. Estamos ayudando con un módulo alimentario variado y completo. Ayudamos sobre el final de cada mes con el módulo. Y después cubrimos emergencias, alguna familia que viene esporádicamente, que ese mes no le alcanzó, pero son casos eventuales”, cuenta Ariel Sánchez, encargado de las Relaciones Institucionales de Caritas de Mendiolaza, que preside Ana Centurión.
“Me encargo de las vinculaciones que van surgiendo con instituciones, con la misma Municipalidad, con algunos comercios, con los bomberos o las entidades deportivas”, señala.
“Siempre nos planteamos desde la fundación, hace unos 8 o 9 años, que el asistencialismo no sería nuestro camino. Desde nuestros orígenes lo planteamos de forma diferente. La idea es un acompañamiento a quienes se acerquen -aclara-. La necesidad no sólo viene por la comida, detectamos que muchas personas sí les hace falta la comida, pero también tienen otras problemáticas, como la soledad, sus vínculos familiares rotos, y buscamos generar ese espacio de confianza”.
Y agrega: “Mendiolaza es una localidad pequeña, no tenemos la dimensión de otras localidades grandes, así que conocemos la totalidad de la gente que viene a Caritas, conocemos a sus padres, y la vamos conociendo más y viendo como podemos asistirlos en forma integral. Puede ser con alimentación y vestimenta, por ejemplo”.
Claro que su apoyo a la comunidad no se limita a esos aspectos. “En otra área de Caritas estamos vinculados a la asistencia escolar y al acompañamiento familiar. Estamos vinculados con la escuela primaria de Mendiolaza. El apoyo se hace una vez a la semana. Tenemos un grupo de docentes, y la particularidad es que es gratuito pero con acompañamiento de la familia. El niño viene y el papá, la mamá, un hermano o la abuela se quedan mientras tanto, y ese adulto participa en talleres, de costura, de huerta, o manualidades. Trajimos especialistas sobre violencia en la familia para un taller, y este año vamos a trabajar con otras problemáticas”, explica.
PARA CONTACTARTE CON CÁRITAS MENDIOLAZA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE SU INSTAGRAM @CARITAS_MENDIOLAZA
Para Ariel Sánchez, en Mendiolaza “no se visibiliza la necesidad en forma total. Es cierto que hay una parte de la población que está bien económicamente, que no tiene necesidades básicas descubiertas, pero también se visibiliza poco el resto. Hemos detectado que le cuesta exponerse al pobre, por ser una comunidad en la que se conocen todos. Nadie quiere manifestar su necesidad”.
Sin embargo, destaca que “las familias que tienen sus necesidades cubiertas son muy solidarias. Todos han dado muy buenas respuestas en campañas de frazadas, de alimentos, se organizan solos. La reacción ha sido muy buena siempre, positiva y organizada, sin cargarnos a nosotros que somos pocos. Somos 10 personas estables en Cáritas. Por eso nos cuesta, porque organizar la ayuda es más complejo que recibirla”.
-¿Qué te parece esta iniciativa de ayudar mediante una carrera deportiva?
-Nosotros acompañamos todas las actividades que tienen que ver con el bienestar, con la integralidad de la persona. Y está el deporte obviamente. Que tengan esta iniciativa donde nosotros somos los beneficiados, que nos hayan tenido en cuenta, es muy importante. También estamos en un programa de la Provincia que se ejecuta en Mendiolaza, con nuestro Apoyo Escolar. Las instituciones tenemos que estar, aun con lo difícil que es interactuar, pero “estando” la cosa mejora.
-¿Vas a correr la carrera?
-(Ríe) No, correr no, pero voy a invitar a mi sobrino, que corre y tiene buenos tiempos. Nosotros vamos a estar con un stand para recibir las donaciones.
Volver a Noticias de RUNNING - TRAIL - ATLETISMO
KENDO: Patricio Alberto Carrizo, del Bushido Dojo, representará a Argentina en el 9° Latinoamericano de Santa Clara del Mar
KARATE: El Campeonato Argentino en Córdoba, mostró los talentos emergentes de la Goju Ryu Seigokan, en la era post Minuet
GOLF: Los chicos de la FGPC, presente en la XXIV Copa Enrique Santos Córdova y el XXVI International Junior Championship

