La mejor manera de alimentarse
Una adecuada alimentación no tiene que ser difícil y aburrida. La base de una alimentación sana es aquella que es completa, suficiente, equilibrada, adecuada, nutritiva, variada, agradable a la vista, al olfato y al gusto. ¿Cómo hacer para cumplir con todos estos requisitos? Solamente tenés que incluir en su comida diaria alimentos de todos los grupos. Fijate cuáles son.
• FRUTAS Y VERDURAS
• CEREALES Y TUBÉRCULOS
• LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
• ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
• GRASAS LÍQUIDAS
• AGUA
Para que sea suficiente, tenemos que comer la cantidad que nos haga sentir satisfechos por lo que les recomiendo que tomen agua junto con su comida y que si necesitan mayor cantidad traten de ingerir mayor cantidad de frutas y verduras.
Para que sea equilibrada requiere de que en su alimentación se incluyan todos los grupos enunciados.
Para que sea adecuada, es importante que si estamos en un clima cálido, nuestros alimentos preferentemente deben ser bajos en sal, altos en agua y tomar más líquidos fríos; y cuando estamos en un clima frío ingeriremos productos calientes y líquidos calientes.
Para que sea nutritiva, tenemos que comer de todo, ya que es la única manera de no presentar deficiencias vitamínicas, de minerales y de sustancias nutritivas.
Para que sea variada, debemos de comer diversos tipos de frutas, diversos tipos de verduras, diferentes proteínas, entre más variado sea nuestro menú, mucho mejor.
Para que sea agradable, tenemos que presentar los platillos con una vista llamativa, con un olor rico y una textura agradable.
Grupo de frutas y verduras: Proporcionan vitaminas, particularmente vitamina C y betacarotenos (son precursores de la vitamina A), minerales como el calcio, hierro y potasio, almidones y azúcares que dan energía y además tienen fibra. Las vitaminas forman parte de los tejidos corporales, incluyendo los huesos. Las vitaminas y los minerales desempeñan funciones muy importantes en el organismo, como permitir una buena visión, tener una buena piel, cabello y uñas saludables, ayudan a tener una mejor memoria.
Grupo de cereales y tubérculos: Los cereales son el maíz, el arroz, la avena, el trigo y sus derivados como las tortillas, el pan, cereales en caja, barras de granola, galletas y pasta.
Los tubérculos son las raíces feculentas, como la papa y el camote.
Los cereales y los tubérculos contienen principalmente almidones que proporcionan energía, y tienen vitaminas del grupo B, como la tiamina o B1, niacina y riboflavina; también minerales como el hierro y poca proteína; los cereales integrales proporcionan fibra y la mayor concentración de vitaminas y minerales, ya que estas sustancias se encuentran en la cascarilla y en el germen.
La energía es indispensable para el crecimiento y para el desarrollo de toda la actividad que su cuerpo realiza, tanto física como mental y para todos los procesos que se llevan a cabo dentro de su cuerpo como los latidos del corazón.
Grupo de leguminosas y oleaginosas: Las leguminosas son todos los granos secos que vienen en vainas, como el frijol, habas, lentejas, alubias y garbanzos; las oleaginosas como el cacahuate, la almendra, el pistache, el piñón, la nuez, etcétera. Estos alimentos proporcionan energía, proteínas vegetales y algunas vitaminas y minerales.
Las proteínas vegetales no son completas, por lo que es necesario combinar las leguminosas con cereales, para que sus proteínas se complementen y sean de muy buena calidad, por ejemplo: combinar frijol con arroz.
Necesidades de energía y de proteínas; algunas veces se pueden sustituir por oleaginosas, que también son muy ricas en proteína, pero contienen mucha grasa, por lo que se recomienda limitar su consumo.
Grupo de alimentos de origen animal: Son aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados, como los embutidos, quesos y yoghurt.
Aportan proteínas que proporcionan energía, vitaminas y minerales. Las proteínas de origen animal son de muy buena calidad, debido a que son proteínas completas, por lo que el organismo las aprovecha mejor.
Además, los alimentos de origen animal son una buena fuente de calcio, hierro, fósforo, vitaminas del complejo B, en particular vitamina B 12 y zinc. Las proteínas son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los músculos, el calcio es necesario para que los huesos crezcan adecuadamente y los dientes sean fuertes. El hierro es necesario para la formación de la sangre; aunque las mujeres particularmente durante la menstruación necesitan un consumo adecuado de hierro para evitar estados de anemia.
El hierro de la carne se absorbe en mayor cantidad que el hierro de alimentos vegetales. El zinc también participa en su crecimiento. La vitamina B 12 se encuentra solamente en los productos de origen animal, principalmente en el hígado, riñón, carnes rojas, huevo, pescado, leche y queso, y es fundamental para la formación de los tejidos, el crecimiento y el desarrollo de las neuronas. Sin embargo no se deben consumir solamente alimentos de origen animal como fuente de proteínas, ya que éstos contienen mucha grasa y colesterol, que aunque desempeñan funciones importantes en el organismo, su consumo excesivo, puede originar obesidad y algunas enfermedades importantes.
Modere el consumo de grasas, tanto de origen animal (crema, mantequilla y manteca) como de origen vegetal (margarina y aceites) al igual que las grasas derivadas de éstos, como la mayonesa.
Cada uno de estos grupos desempeña un papel específico en su salud pero el comer más de uno o de manera insuficiente de otro no es aconsejable.
Trate de combinar y logrará ser una persona saludable y tener una mejor calidad de vida presente y futura.
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)
KENDO: Patricio Alberto Carrizo, del Bushido Dojo, representará a Argentina en el 9° Latinoamericano de Santa Clara del Mar
KARATE: El Campeonato Argentino en Córdoba, mostró los talentos emergentes de la Goju Ryu Seigokan, en la era post Minuet
GOLF: Los chicos de la FGPC, presente en la XXIV Copa Enrique Santos Córdova y el XXVI International Junior Championship

