Tips para recuperar el peso tras las vacaciones
Las vacaciones de verano son, para muchos, el momento más esperado del año, puesto que éstas nos permiten descansar luego de meses de stress e intenso ajetreo, conocer nuevos lugares y compartir tiempo de calidad con nuestros seres queridos.
Sin embargo, el regreso a casa suele ser muchas veces un martirio en muchos sentidos. Las responsabilidades deben ser retomadas, la rutina vuelve a agobiarnos y, para peor, el espejo nos devuelve una imagen distinta a la que nos arrojaba horas antes de la partida. Alarma, los kilos de más son palpables e inocultables!
Allí es cuando comenzamos a lamentarnos de no habernos cuidado lo suficiente en las comidas, y de haber cambiado durante varios días seguidos hábitos saludables que nos ayudan a mantenernos en forma durante el año. Pero no está todo perdido, y aunque estas secuelas no puedan borrarse de la noche a la mañana, tienen solución!
TIPS NUTRICIONALES PARA RECUPERAR LA LÍNEA PERDIDA
Existen, sin embargo, algunos consejos prácticos a aplicar al regreso de nuestras vacaciones, a los fines de recomponer nuestra situación previa en un corto período de tiempo:
• Hacer una dieta baja en sal. Se sugiere, por ejemplo, comer durante un día entero sólo frutas (en las 4 comidas) e infusiones a gusto sin azúcar, libremente. Esta práctica constituye un verdadero día de desintoxicación. Sería bueno iniciar el hábito de hacerlo todas las semanas, por ejemplo los lunes.
• Aplicar cambios en la alimentación para reducir rápidamente los kilos ganados. Es necesario bajar los kilos que subimos lo antes posible; para ello es preciso iniciar, no una dieta, pero sí cambios importantes en nuestra alimentación. Ej.
a) Desayunar con infusiones a gusto con poca azúcar, con 1-2 frutas o ensalada de frutas; ½ taza de cereales sin azúcar con leche descremada, o 2 tostadas de pan francés (éste es el pan que menos calorías tiene). Éste puede acompañarse con mermelada o miel y queso untable descremado, o con 1 feta de jamón cocido.
b) A media mañana tomar 1 vaso de jugo de frutas (2-3), o verduras naturales, o 1 vaso de yogur descremado.
c) Almorzar un sólo plato mediano con la mitad del mismo cubierto con vegetales crudos o cocidos (según gusto y temperatura ambiente), condimentados con poco aceite y poca sal; la otra mitad del plato cubierto con proteínas de origen animal como pescado, pollo, vaca, cerdo, etc, desgrasados previamente a su cocción. Con postre de 1 fruta.
d) Una hora de siesta, si es posible.
e) Merienda similar al desayuno, o 1 fruta, o sólo infusiones.
f) Cenar vegetales únicamente; ensaladas mixtas y variadas con 2 claras de huevo (sin las yemas), o una sopa de verduras casera o en sobres de características Light.
g) Como líquidos use preferentemente agua potable. Si opta por gaseosas, cuide que las mismas sean Light o Zero. Infusiones sin azúcar libres.
• No consumir bebidas alcohólicas por 30 días. Esto ayuda sobretodo a perder los kilos que subimos, y por ende disminuye la circunferencia abdominal, también llamada “perímetro de cintura”. Recordemos que tanto el vino como la cerveza y otras, son llamadas “calorías vacías” ya que engordan pero no sacian el hambre.
• Incorporar una rutina saludable de actividad física lo antes posible. Como por ejemplo 30 minutos por día de caminata, bicicleta fija o cinta caminadora (si está muy ocupado hágalo mientras se entera de las noticias o ve deporte o, incluso, lee material de trabajo). Si no tiene voluntad, contrate un profesional de la actividad física que le acompañe para hacer 1 hora, 3 veces por semana de gimnasia o caminata. No vea TV más de 1 hora por día, invierta ese tiempo en actividad física. La mejor actividad es la que a la persona le gusta.
• Controle su peso una vez cada 3-4 días. No lo haga todos los días, ya que puede haber variaciones determinadas por otros factores que lo van a desanimar si no baja, como por ejemplo no haber evacuado el intestino, haber cenado tarde o haberlo hecho con una comida con mucha sal, o (en el caso de la mujer) estar cursando el período pre-menstrual, entre otras.
Extraído de: diquecito.com.ar
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)
KENDO: Patricio Alberto Carrizo, del Bushido Dojo, representará a Argentina en el 9° Latinoamericano de Santa Clara del Mar
KARATE: El Campeonato Argentino en Córdoba, mostró los talentos emergentes de la Goju Ryu Seigokan, en la era post Minuet
GOLF: Los chicos de la FGPC, presente en la XXIV Copa Enrique Santos Córdova y el XXVI International Junior Championship

