KARATE: El Campeonato Argentino en Córdoba, mostró los talentos emergentes de la Goju Ryu Seigokan, en la era post Minuet
El retiro de la competencia de Juan Cruz Minuet dejó un enorme vacío no sólo en el karate de la Goju Ryu Seigokan y de Córdoba, sino en el argentino también. El ex número uno del mundo Under 21 en 2019 decidió colgar los guantes, y ahora aporta su valiosa experiencia como instructor en el Dojo Argentina, la casa que dirige el sensei Carlos Marcos Gigena.
Sin embargo, ya pueden vislumbrarse algunos talentos que asoman en el horizonte. Y el reciente Campeonato Argentino, disputado el mes pasado en Córdoba, fue una buena vidriera para verlos en acción.
LA GOJU RYU SEIGOKAN TIENE SU DOJO CENTRAL EN LA CALLE AYACUCHO 88, EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. EL NÚMERO DE CONTACTO ES (351) 678-9532
En Kumite de las categorías Ranking, la Seigokan logró dos medallas doradas. Una por Martina Salort, quien ya viene confirmando su buen nivel desde hace ya un par de año; y Morena Cáceres, que se impuso en Seniors femenino.
Azul Díaz acarició la dorada pero debió “conformarse” con la de plata; mientras que otros seis atletas se quedaron con la presea de bronce. Se trata de Mauricio Romero, Agustina Pereyra Contreras (ambos también subieron al podio en los Juegos Evita), Catalina Vella, Anna Luz Arrieta, Marco Guzmán y Valentina Espíndola.
Como participante estuvo Álvaro Luciani, quien supo tener buenos resultados hace unos años y ahora está tratando de recuperar su nivel.
En Kata Ranking, Daniel Pastor aportó a la escuela una medalla de bronce; mientras que Milagros Vivas no pudo subir al podio.
En la categoría Kata No Ranking, el oro llegó por Tiziano Giménez; mientras que las medallas plateadas fueron de Valentino Caro, Gabriela Contreras, Guillermina Zalazar Llull, Aymara Duarte, Enzo Cuello y Benjamín Murúa.
Los bronces en kata no ranking fueron numerosos: 13. Los merecedores de ese escalón del podio fueron Thomas Barthel, Justina Sánchez, Jorge Vilche, Lucrecia Zalazar Llull, Estela Barro, Mauro Simonelli, Jorge David, Tomás Barrionuevo, Isabella Rolutti, Martina Castro, Bayron Perulero, Milagros Vivas y Bautista Villalba.
Dos no pudieron sumar medallas, pero si lograron experiencia: Rodolfo Cony y Sara David.
Finalmente, en ParaKarate, Octavio Cony logró la medalla de bronce en Kata.
Volver a Noticias de ARTES MARCIALES
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)
KENDO: Patricio Alberto Carrizo, del Bushido Dojo, representará a Argentina en el 9° Latinoamericano de Santa Clara del Mar
GOLF: Los chicos de la FGPC, presente en la XXIV Copa Enrique Santos Córdova y el XXVI International Junior Championship

