ISQUITIPE SOLUNA 2025: Gabriel Barrera y Paola Olea en 22K, y Nataliel Herrera y Florencia Barrera en 12K, se colgaron el oro en Río Ceballos

Con una notable performance de los podios, se disputó la singular carrera Isquitipe SoLuna 2025 en Río Ceballos, la prueba que desarrolló dos distancias (22K y 12K) pero en el mismo día, por senderos de la Reserva Hídrica Provincial Parque La Quebrada, en la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales y en el casco céntrico de la Ciudad de Río Ceballos, con la impecable organización de Opus Magnum.
En la General de Caballeros 22K, el ganador fue Gabriel Alejandro Barrera (cat. 30 a 39), con un tiempo acumulado de 1h.57m53s. Detrás completaron el podio Tomás Beriani Filippa (30 a 39) con un registro de 2h09m50s; y Emilio Refrancore (20 a 29) con un tiempo de 2h21m47s (foto).
Entre las Damas, la ganadora de la General fue Paola Elizabeth Olea (40 a 49), con un tiempo acumulado de 2h48m00s. La medalla de plata fue para Mariana Giraldes (30 a 39), con 3h01m24s; y el bronce para Jesica Rodríguez (30 a 39) con 3h08m56s.
Olea terminó en el puesto 15° de la General absoluta, apenas unos 50 minutos detrás del ganador de los 22K, Gabriel Barrera.
Entre los 12K, el mejor entre los Caballeros fue Nataniel Herrera (30 a 39), con un registro de 1h12m06s; seguido por Kevin Catalano Aguirre (30 a 39) con apenas tres minutos más; 1h15m04s. Agustín Vélez (20 a 29), completó el podio con un tiempo de 1h26m07s.
En tanto, entre las Damas 12K, Florencia Barrera (30 a 39) inscribió su nombre en lo más alto del podio con un registro de 1h28m54s. Un paso atrás quedaron Morena Luz Yramay (12 a 19) con 1h39m21s; y Gabriela Romero Giménez (40 a 49) con 1h49m39s.
Entre los 12K, Florencia Barrera fue la 5ª en la General absoluta, escoltando solamente a Nataniel Herrera (1°), Kevin Catalano (2°), Agustín Vélez (3°) y Sebastián Sargiotto (4°, 50 a 59), que cumplió los recorridos en 1h27m59s. Barrera quedó a poco más de 16 minutos del oro de la General absoluta.
Otra gran organización de Opus Magnum, que tras las experiencias de Isquitipe Trail y Isquitipe Extremo, siguen confirmando su capacidad organizativa, no sólo en los aspectos técnicos, sino también en los conceptuales, en esto de hacer carreras diferentes, atractivas y exigentes, que los posiciona entre los elegidos para las competencias del Centro del país.
Foto: Gentileza Tomás Beriani