QUIENES SOMOS

Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

TALENTO TENIS 2025: Los beneficios que aporta el Circuito de Desarrollo para la evolución del juego de las tenistas

TALENTO TENIS 2025: Los beneficios que aporta el Circuito de Desarrollo para la evolución del juego de las tenistas

Es sabido que el Circuito Talento Tenis 2025 desarrolla categorías mixtas, una condición que, si bien a las mujeres puede costarles un poco la adaptación, a la larga termina siendo beneficioso por el nivel y ritmo de juego que adquieren.

A lo largo de las cinco etapas disputadas, dos jugadoras mantienen el liderazgo de las dos categorías establecidas. En la Sub 10-12 unificadas, la mejor ha sido sin margen de dudas Zoe Asís.

Ella acumula 170 puntos, contra 50 de su escolta, Emilia Noviski, y 30 de Leticia Rico. Gran parte del margen no sólo está en su tenis, sino en la continuidad. Es sabido que para evolucionar se debe tener continuidad, y ese ha sido el principal factor a favor de la última Campeona de Invierno.

EL CIRCUITO TALENTO TENIS DISPUTARÁ SU PRÓXIMA ETAPA (6a) EL 4 Y 5 DE OCTUBRE EN EL CLUB UNIVERSITARIO

Pero lo mejor no sólo es su posibilidad de mantenerse jugando, sino que ha superado etapas, y en agosto se metió en las semifinales de la categoría. De hecho, en la categoría mixta Sub 12, Zoe es la quinta mejor jugadora de la temporada, entre varones. De a poco.

Tanto Noviski (2a) como Leticia Rico (3a) han rendido bien cuando jugaron la Talento, pero al no tener continuidad, no han podido ratificar esa evolución en la cancha.

Lo de Julieta Pérez Romano ya es una confirmación en Sub 14, y como la mejor raqueta femenina en el ranking unificado de Sub 14 a Sub 18. Su crecimiento en el 2024, apoyada en la continuidad y sus deseos de superarse, la convierten en una rival a tener en cuenta incluso para los varones. 

EL CIRCUITO TALENTO TENIS OFRECE A LAS TENISTAS EL BENEFICIO DE CATEGORÍA, ES DECIR QUE PUEDEN JUGAR EN LA INMEDIATA INFERIOR A LA QUE CORRESPONDE POR EDAD

Actualmente es la número 2 del circuito, por detrás de Jesús Pereyra Giubbanni, y es la única mujer en haber ganado una etapa (la 3a). Su pronóstico de rendimiento la ubica siempre en las semifinales de cada torneo.

Es por lejos la mejor tenista entre las categorías Sub 14 y 18, con 390 puntos, contra 160 de su escolta, Julieta Bongiovanni (un torneo menos), y 130 de Lourdes Flores (un torneo menos).

Julieta en tanto, logró superar la fase de grupos en el último torneo y su curva es ascendente; mientras que Lourdes ha mostrado progresos en las últimas dos etapas, y es cuestión de tiempo que le encuentre la mano a los rivales.

LA CONTINUIDAD EN EL CIRCUITO, Y UNA ADAPTACIÓN GRADUAL AL RITMO Y NIVEL DE LOS VARONES, ES UN FACTOR DETERMINANTE PARA PODER EVALUAR LA EVOLUCIÓN DE CADA JUGADORA

Muchas veces aprovechar el beneficio de la categoría (jugar en la inmediata inferior a la correspondiente por edad) les permite desarrollar su juego, los golpes, al disponer de más comodidad a la hora de desplegar su tenis por tener menos presión de sus rivales.

A aquellas tenistas que les cuesta adaptarse, lo mejor es jugar un par de etapas con esa "ventaja de edad", hasta que se van acomodando a la velocidad y regularidad del juego de los varones. Porque lo importante para el circuito no es tener ganadores, sino que puedan desplegar su mejor tenis y evolucionar gradualmente.


Volver a Noticias de TENIS