QUIENES SOMOS

Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

TENIS: “Crecí en este club considerándolo el más importante, y quiero que siga siendo así” (Gustavo Rodón, vice del Córdoba Lawn)

TENIS: “Crecí en este club considerándolo el más importante, y quiero que siga siendo así” (Gustavo Rodón, vice del Córdoba Lawn)

Desde hace ya algunas décadas, los dirigentes deportivos han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. La tecnología, las nuevas y variadas actividades, los vaivenes económicos, han provocado una necesaria renovación en la toma de decisiones.

Pero en el Córdoba Lawn Tenis hay una condición que debe estar siempre en todo aquel que aspira a participar en la conducción de una institución centenaria como esta: el amor por el club. El respeto por su historia, por el lugar (y la responsabilidad) que ocupa en el tenis argentino, y sus deseos de proyección, ha sido parte de todos los que han presidido la CD.

Con esa línea, Gustavo Rodón ha venido forjándose como dirigente desde hace unos 8 años, colaborando primero, y ocupando el rol de vicepresidente después, durante tres períodos consecutivos.

La forma en la que describe al Córdoba Lawn, habla por sí misma: "¡La importancia que tiene la historia en este club! No da lo mismo lo que pasó, quien jugó, quien ganó, quien dirigió y quien fundó. Nuestro desafío como líderes es transmitirles a los jóvenes, ya la cantidad de socios nuevos que hay, todo eso que pasó".

E insiste: "En la cancha en la que está jugando, que escribió anoche por el sistema, jugó Nalbandian, jugó Coria, jugó Vilas, jugó Clerc. Es la misma cancha, no otra. En esa donde tomás clases, sin ser socio, es en donde se jugó Copa Davis, ahí se ascendió al Grupo Mundial, ahí hubo una exhibición de Vilas y Borg, dos de los mejores jugadores de la historia".

Después de tres períodos acompañando, le toca el turno de ser candidato a presidente, en las próximas elecciones que se harán en octubre. "La idea es continuar una línea de dirigencia que viene desde hace varios años, y que siempre supo entender la importancia de la historia. Eso siempre fue de la mano con la austeridad económica y con mantener el orden, que creemos es fundamental para seguir caminando hacia adelante y en el rumbo correcto", asegura.

Gustavo Rodón, ex productor de seguros y ahora ligado a la actividad inmobiliaria, comenzó a participar de la dirigencia invitado por Mario Baldaccini. "En esa dirigencia, por inquieto, me despertó una pasión que no conocía. Eso me hizo seguir como dirigente hasta el día de hoy". Luego Claudio César lo invitó a ser su vicepresidente. "Tuve un espejo en Claudio César, un presidente impresionante, y actualmente sigo siendo el vicepresidente de Alejandro Torresi. Acordamos que sea el próximo candidato a presidente como continuidad de los proyectos".

Orden económico y torneos

Para Rodón, la clave de las buenas gestiones está en "el orden económico, es la base para hacer cosas. En este club nunca se gasta más de lo que entra, siempre se cuidan los ingresos. Tras la pandemia hubo un cambio en la forma de financiar el club. Se ha conseguido patrocinadores complicados, y la forma que encontramos para sustituir esos ingresos fue haciendo torneos". 

Al respecto, "hoy en día están en valor los torneos de adultos. Varias veces al año hacemos un torneo convocante de doble damas, también torneos de Federación, de la Asociación (AAT), y tuvimos la oportunidad de ser sede de un Challenger en marzo pasado. Y en noviembre recibimos la Billie Jean King (la ex Fed Cup)". 

Para Rodón, "los torneos han pasado a ser superimportantes para la caja del club, y por eso le causamos cierta molestia a los socios por la no disponibilidad de canchas. Pero la contraprestación es un ingreso económico muy importante que permite preservar la cuota, y el club mantiene esta magnitud de la que hablamos. Me pondría muy incómodo que una Billie Jean King se hiciera en otro club. Crecí en este club considerándolo el más importante, el más lindo, en dónde jugaron los mejores, y quiero que siga siendo así por muchos años más”.

-¿Qué crees que habría que retocar para mejorar todavía más las prestaciones?
-En todas las instituciones centenarias hay cosas por mejorar y sobre todo por modernizar. En los últimos tiempos iniciamos ese camino modernizando sistemas administrativos, el sistema de anotación de canchas, que hoy es copiado por otros clubes. Y la realización de otro tipo de eventos que fortalezcan los ingresos del club, sin tener que cobrar más a los socios, es el mayor desafío que tenemos. 

La escuela del Córdoba Lawn, que siempre ha tenido un alto prestigio a nivel nacional, está entre sus objetivos: "Hemos cambiado nuestro objetivo un poco, no buscando tanta calidad de jugadores, como era años atrás, por la cantidad, que es importante porque necesitamos muchos jóvenes tenistas. El nacimiento de estos jóvenes tenistas va a garantizar el futuro del club, que sigan teniendo padres para que vengan más chicos, que haya dirigentes, es una cadena de crecimiento virtuosa que tenemos que apoyar".

-¿Y el socio?
-Los socios nuevos conocen perfectamente al club y por eso lo eligen, por eso vienen acá y no pagan una hora en una cancha privada. No hay que cambiar eso. Sí, lo que hay que hacer es optimizar el uso de las instalaciones para tratar de molestarlos lo menos posible.

¿Qué recibe? "Las mejores canchas de la ciudad, o la provincia, o del interior del país, lo que cada uno considera; servicios de mayor calidad posible; tratar de incorporar cosas como el gimnasio; hay pileta para el verano; un quincho para reuniones sociales; salones; un restaurante que está disponible para atender a un montón de gente en eventos; aparte de que los años lo hacen cada vez más lindo. Además, la ubicación, está en el centro de la ciudad, en el pulmón verde; y el orgullo de ser socio de este club, de ver a jugadores que son de lo mejor del mundo, en la cancha donde vos jugás todos los días Eso no es poca cosa”.

Gustavo Rodón viene de una familia emparentada con el club. Su abuelo fue presidente del Lawn, su papá fue dirigente, y tanto él como su hermana Milagros fueron profesores de la escuela. Hoy, como dirigente, se apoya en la gestión de otros miembros de la CD como Maxi Antonelli o Jorge Paloma.

"Somos un equipo de trabajo. Ser presidente es una responsabilidad muy grande y no depende de una persona. Sin un equipo es imposible llevar adelante. En este club siempre se pensó que los dirigentes tenían que ser jubilados, con un montón de horas a disposición del club. Pero estamos para dar ese cambio de paradigma, y ​​​​decir 'no estamos jubilados, que estamos en la etapa más productiva de nuestras vidas', y que, si le damos un ratito de cada uno, estamos para conseguir un montón de cosas", destacó.

-¿Qué sería para vos ser presidente del Córdoba Lawn Tenis?
-Sería un orgullo, y cumplir con un sueño de mi papá, que no lo consiguió. Le puedo dar toda mi experiencia y todo mi amor por este club. Es la posibilidad de devolverle algo de lo que le debo, porque me formé como tenista, deportista y persona, y es la mejor herramienta que puedo tener para devolver una partecita de eso.
Volver a Noticias de TENIS