VILLA ALLENDE CORRE Y CAMINA 2025: El viernes cierran las inscripciones para la carrera saludable, solidaria e inclusiva a beneficio de Conin

Todo está listo. O casi, sólo falta que el generador le de corriente al arco y la gente haga su entrada en calor. La 1a edición de la Villa Allende Corre y Camina 2025 está a punto de anunciar su largada, y los corredores ya palpitan el recorrido de 3K, 6K o 10K.
Conin Villa Allende, la Fundación que lucha contra la desnutrición infantil en la Ciudad de Sierras Chicas, se prepara para recibir las donaciones de leche en polvo largo vencimiento que llevarán los corredores, y que les permitirá fortalecer su trabajo.
El escenario no puede ser mejor. La partida en Estancia Victoria, un predio de 20 hectáreas que cuenta con una edificación de 1830. Allí se concentrarán los corredores y harán su acreditación desde las 8.30. Ese día toda la actividad hará epicentro allí.
COLABORARON EN ESTE EVENTO MUNICIPALIDAD DE VILLA ALLENDE, ANDINA, VAS, POWER CLUB, MARTINELLI, EGRAN, MARÍA INÉS SÁNCHEZ EMMAC, CENTRO COMERCIAL VILLA ALLENDE, NATURA, FUXION, IDUN PILATES Y GYM, ALMACÉN NATURAL, X-TRUST, AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES
Para aquellos que vengan de otras ciudades, habrá una Traffic que saldrá a las 8.30 de la Plaza Manuel Belgrano dispuesta por la organización, y que los acercará al predio.
En la acreditación cada corredor deberá presentar el paquete de leche en polvo, el comprobante del bono contribución y el deslinde de responsabilidad firmado. A cambio recibirá el kit de corredor con una Powerade, un cereal de Egran, el correspondiente dorsal y el número para los sorteos.
Mientras esperan, la médica María Inés Sánchez, especialista en Emmac (estudios profundos para deportistas de mediano y alto rendimiento) responderá consultas sobre la condición física, otro servicio de la Carrera.
A las 9.30 se hará la entrada en calor, a cargo del equipo de Herbalife, que le pondrá algo de ritmo al evento. Y a las 9.45 será el turno de la charla técnica, donde se reforzará lo que los corredores ya saben: el recorrido. Todo con la conducción del conductor Manuel "Nolo" Sánchez.
A las 10, puntual, será la largada. Primero los de 10K, detrás los de 6K y cerrando la formación, los de 3K. El trayecto para los corredores en silla de ruedas, son los 1,2K sobre pavimento y regreso. Los de 3 y 6K volverán a la mitad de distancia a la Estancia Victoria; y los 10K cumplirán los 5 km ingresando 100 metros en el Parque Recreativo Natural La Tranquerita, y retorno a la salida.
Habrá unas 10 parejas de corredores ciegos con sus guías, para darle presencia al deporte adaptado, uno de los rasgos que las Corre y Camina siempre buscan resaltar.
LA COORDINACIÓN GENERAL DEL EVENTO ESTÁ A CARGO DE TALENTO SPORTS. CONTACTO: (351) 324-2266
El corredor de maratones José Luis Llanos, con más de 60 en sus piernas, será el fiscal de la carrera. Un verdadero lujo para este evento solidario contar con él en la línea de llegada.
Tras un período estimado de una hora (minutos más, minutos menos), comenzará la parte final del evento: la entrega de las medallas (simbólica ya que está lejos de ser una carrera competitiva), los sorteos, algo de música y el cierre hasta el 2026.
Entonces será el momento de bajar el telón. Los corredores se irán con una sonrisa, y otros mirando su propio reloj para ver si cumplieron con los tiempos esperados. Pero dos pasos más allá, tendrán otra satisfacción: comprenderán que la leche en polvo que aportaron, ayudará a la nutrición de muchos niños que lo necesitan. Entonces sí, la sonrisa será bien amplia.
Volver a Noticias de RUNNING - TRAIL - ATLETISMO