ASU2025: Por la natación, Argentina se mantiene en el sexto puesto en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
Con cuatro medallas doradas, la delegación albiceleste se mantiene en la sexta posición en el medallero de los Juegos que se desarrollan en Asunción (Paraguay), entre el 9 y el 23 de agosto.
Las cuatro medallas de oro llegaron por la natación, y especialmente por la rutilante actuación de Agostina Hein quien sumó dos: la primera en 400 metros libres femenino, y la segunda en los 400 metros combinados femenino.
Además, Hein integró el equipo del relevo libre femenino 4x100, que ganó la medalla de bronce junto con Cecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna y Malena Santillán. Y sumó otra presea al alzarse con la medalla plateada en el relevo 4x100 libre mixto junto con Portela, Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso y Ulises Saravia Peláez.
También se subieron a lo más alto del podio Malena Santillán, en los 200 metros espalda en un tiempo de 2m10s36 (récord sudamericano), y Ulises Saravia en los 100 metros espalda, con un tiempo de 53s89 (récord panamericano junior) y consiguió además la clasificación a los Juegos Panamericanos 2027.
Estas son las 18 preseas de plata de la delegación argentina:
Julieta Benedetti Venturella - Ciclismo Ruta -Contrarreloj individual femenino
Lucía Miralles - Ciclismo Mountain Bike - Cross-Country femenino
Nicolás Reynoso - Ciclismo Mountain Bike - Cross-Country masculino
Manuel Turone - Ciclismo BMX Freestyle
Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari y Ramiro Videla - Ciclismo pista - persecución por equipos
Guadalupe Díaz, Valentina Méndez y Valentina Luna - Ciclismo pista - velocidad por equipos
Julieta Benedetti - Ciclismo pista - Omnium
Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla - Remo - Cuatro sin timonel masculino
Santino Menin - Remo - Un Par de Remos Cortos Masculino
Joaquín Cisneros - Tiro - Trap masculino
Agostina Hein, Magdalena Portela Walter, Lucía Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso y Ulises Saravia Peláez - Natación - 4x100 relevo estilo libre mixto
Ulises Cazau - Natación - 100 metros mariposa
Cecilia Dieleke - Natación - 100 metros espalda
Ulises Saravia, Dante Nichola Rho, Agostina Hein y Lucía Gauna - Natación - 4 x 100m relevo combinado mixto
Magdalena Portela - Natación - 400 metros medley femenino
Hein, Gauna, Portela y Santillán - Natación - 4x200 relevo libre femenino
Catalina Borrelli - Esgrima - Sable individual femenino
Segundo Portabales - Squash- Individual masculino
Y las medallas de bronce (13) llegaron por:
Delfina Dibella Latorre - Ciclismo Ruta - Contrarreloj individual femenino
Alejo Betique - Ciclismo Pista - Velocidad
Josefina Mella - Tiro - Pistola 10m aire femenino
Josefina Mella - Tiro - Tiro Deportivo
Alma Pueyo - Tiro con Arco - Recurvo Individual Femenino
Esteban Silva - Tiro con Arco - Recurvo Individual Masculino
Cecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna, Agostina Hein, Malena Santillán - Natación - 4x100 Relevo estilo libre femenino
Cecilia Dieleke - Natación - 200 metros espalda
Matías Santiso - Natación - 200 metros libres
Alem Yuma - Judo - -81kg masculino
Morena Domínguez - Skateboarding - Street femenino
Tomás Roberti y Tobías Weise Gontier - Gimnasia en trampolín sincronizado masculino
Paula Rivero y Segundo Portabales - Squash - Dobles mixto
La nutrida delegación argentina, compuesta por 338 atletas (172 varones y 166 mujeres), buscará superar la sexta posición conseguida en la primera edición de Cali-Valle 2021. En esa oportunidad, los chicos sumaron 19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce para un total de 73 preseas.
Por el momento ocupa el sexto puesto, detrás de Brasil, que se cortó solo en la cima con 44 oros (91 en total); seguido por Estados Unidos con 14 doradas (55), Chile con 13 (29), Colombia con 12 (37) y México con 8 (38). Argentina suma 4 (34), ahí nomás están Canadá con 3 oros (15) y Guatemala con 3 (5 en total).
En la edición anterior, en Cali 2021, las posiciones finales fueron Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Cuba y Argentina.
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)

