CROSS COUNTRY: Ripio, tierra, grada y pasto, la base sobre la que correrá el nuevo campeón provincial cordobés

Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizará el próximo 21 de junio en el Complejo UOM La Quebrada, en Río Ceballos, y los corredores ya empiezan a palpitar lo que será este desafío.
Es que la competencia será evaluativa para el Campeonato Nacional a disputarse en Buenos Aires, por lo que los mejores exponentes de la especialidad no se quieren perder la chance de ir por la corona nacional.
Uno de los factores que inciden en el rendimiento y lo hacen más o menos exigente es el tipo de suelo. Y como es sabido por aquellos que conocen los trayectos que normalmente realizan la gente de Opus Magnum (los responsables de las carreras Isquitipe), habrá una linda variedad.
LA ORGANIZACIÓN ESTÁ A CARGO DE LA ASOCIACIÓN ATLÉTICA SIERRAS CHICAS, CON LA FISCALIZACIÓN DE LA FAC Y OPUS MAGNUM
El tipo de suelo en el trazado contempla camino interno de ripio, senda natural de tierra, sectores de grada y pasto. Cuenta con desniveles naturales del terreno y obstáculos con escalones bajos y separadores de troncos de 25 cm de alto.
La distancia de vuelta es de 2.000 metros, y se dispondrán zonas de largada diferenciadas para las distancias de 3.000 y 1.200 metros. La altura acumulada es de +50 m por vuelta. La zona de largada/llegada tiene una línea de 250m sin obstáculos, que posibilitará que los corredores puedan acomodar sus posiciones sin interferencias con otros competidores.
PROGRAMA
CATEGORÍA | PRUEBA | HORA DE SALIDA | |
U 20 – FEMENINO U 20 - MASCULINO | 6 K 8 k | 9:30 AM | |
U 18 - FEMENINO U 18 - MASCULINO | 4 K 6 k | 10:30 AM | |
MAYORES Y U 23 FEMENINO Y MASCULINO | 10 K | 11:15 AM | |
U 16 – FEMENINO - MASCULINO | 3 K | 12:30 AM | |
U 14 – U 12 FEMENINO y MASCULINO | 1.2 K | 13:00 AM | |
PREMIACION | 13:30 AM |
MANUAL TECNICO
Según el manual técnico, en el trazado no existen cruces con carreteras de asfalto, ni cuenta dentro del circuito con sectores de cemento en el recorrido.
El recorrido estará demarcado con cinta en ambos lados del mismo, y se puede dejar un pasillo de 1m en algunos sectores para el uso de los jueces de la organización.
El sendero tendrá un ancho de más de 5m en el 70 por ciento del recorrido, y en un 20 tendrá un ancho de 3 metros. En cuanto a la altimetría, la vuelta tiene un acumulado positivo de 50 metros. El sector con más desnivel tiene 10 por ciento de inclinación en el recorrido.
Todo listo entonces para una carrera que determinará al nuevo campeón Provincial de Cross Country. Y qué mejor que hacerlo en Río Ceballos, una ciudad que se ha convertido en el epicentro de las principales competencias, donde correr combina la adrenalina con la naturaleza.