ISQUITIPE EXTREMO: Este sábado 12, la Backyard Ultra 2025 duplicará la cantidad de corredores de la primera edición
La carrera de este sábado de Isquitipe Extremo, la segunda edición de la Backyard Ultra versión cordobesa, contará con el doble de participantes con respecto a la edición 2024, en una clara evidencia del crecimiento de este tipo de competencias en Río Ceballos.
El circuito tuvo el año anterior el epicentro en el polideportivo Municipal de Rio Ceballos, con el recorrido por las riveras del río y calles adyacentes. Esa vez se seleccionaron 15 participantes para la primera edición, teniendo en cuenta sus antecedentes deportivos, experiencias en largas distancias y motivaciones personales.
LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR PUEDEN COMUNICARSE VÍA INSTAGRAM AL @ISQUITIPE_XTREMO O POR WHATSAPP AL (+54 9 351) 383-1266
Esta vez serán 28 los que buscarán ser “el último corredor en pie†después de cumplir una distancia de 6,7 km cada hora durante… lo que haga falta hasta ser el último en completar las vueltas.
De los 15, sólo tres repetirán la competencia, buscando romper su propia marca. Uno es Lucas Gómez, de San Javier, defensor del título, quien corrió durante un día completo para cerrar 24 vueltas y una distancia de 160,9 km.
Gómez cumplió con el objetivo del fundador de esta competencia, que estableció esa distancia en cada hora a partir de dividir 100 millas (160,9 km) en 24 horas. Y claro, fue el último en quedar en pie, cuando todos había desertado.
SI QUERÉS PROMOCIONAR TU CARRERA Y POSICIONARLA EN EL MUNDO DEL RUNNING, EL MARKETING COMUNICACIONAL ES TU SOLUCION. LLAMANOS AL (+54 9 351) 324-2370
El otro es Alejandro Iovane, de Villa Carlos Paz, quien apunta a superar su registro de hace un año de 22 horas, y llegar a las 100 millas. “Las 24 vueltas es un número icónico porque se logran las 100 millas, que es una distancia conocida en la ultra distancia. Me encantaría lograr esas 24 vueltasâ€, señaló.
Y el tercero será Daniel Castañares, quien tendrá el compromiso de ser el representante local en la prueba. Él, Lucas Gómez y Alejandro Iovane formaron parte del seleccionado argentino en el Mundial de países del año pasado.
El resto de los participantes serán debutantes en la creciente Backyard Ultra Córdoba. Los que irán por el mejor registro son: Lucas Gómez, Alejandro Iovane, Federico Velázquez, Gastón Isola, Gonzalo Ramírez, Lucas Menichetti, José Fuertes, Cristian Brizuela, Gabriel Da Silva, Sebastián Bruno, Romina Bianchi, Leonardo Castillo, Cristian Bartolochini, Daniel Castañares, Tomás Beriani, Gustavo Zalazar, Leandro Hernández, Tomás Liendo, Ezequiel Martino, Rocío Barroetaveña, César Amin, Joni Carranza, Nicolás Argüello, Mónica Paz, Rafael Agüero, Román Villagra, Rodrigo Noriega y Kurt Fleck.
Las atletas Romina Bianchi, Rocío Barroetaveña y Mónica Paz, desafiarán a sus pares masculinos en una de las competencias de resistencia más extremas.
PARA LA HISTORIA
En la primera edición se completaron 24 vueltas en el evento. Con ese número se concretó lo que era el récord argentino en competencias de Backyard Ultra. El índice de cantidad de vueltas totales con la cantidad de participantes, es hasta la fecha el de mayor porcentaje, ya que un gran número de corredores completó arriba de 15 vueltas.
Fue la primera (y hasta la fecha la única) Backyard que se realizó en la provincia de Córdoba y la que más variedad de terreno tiene en Argentina (sendero, asfalto y calle de tierra), a diferencia de las de Buenos Aires que tienen un porcentaje muy alto de asfalto.
Los pioneros de la Isquitipe Extremo, Backyard Ultra 2024, fueron Alejandro Iovane (Villa Carlos Paz), Gonzalo Rodríguez (Villa Carlos Paz), Esteban Crespo (Río Cuarto), Lucas Gómez (San Javier), Gustavo Pignataro (CABA), Francisco López Peña (Córdoba), Lucas Guzmán (Río Ceballos), Leonardo Belarde (Neuquén), Ignacio Lúquez (Unquillo), Rogelio Trapote (Córdoba), Graciela Vélez (Cosquín), César Quiroga (Catamarca), Alejandro Mancini (CABA), Daniel Castañares (Río Ceballos) y Gerónimo Oliva (Córdoba).
Hayan terminado o no, dejaron su primera huella marcada en este tipo de competencias que llegaron para quedarse.
Volver a Noticias de DEPORTES EXTREMOS
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)

