QUIENES SOMOS

Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

AJEDREZ: “El ajedrez es una máquina para aprender a tomar buenas decisiones” (Juan Manuel Ovejero, ajedrecista)

AJEDREZ: “El ajedrez es una máquina para aprender a tomar buenas decisiones” (Juan Manuel Ovejero, ajedrecista)

Los caminos de la vida suelen asemejarse a una partida de ajedrez. Hay un tablero sobre el cual jugar y hay que decidir como “abrir” el juego. Y tratar de ver más allá cuál será la siguiente movida para esperar a visualizar qué nos depara el futuro.

Juan Manuel Ovejero, cordobés de 39 años, ajedrecista destacado en juveniles, tuvo que hacer su movida y en 2018 se radicó en España. Después de un tiempo tratando de acomodarse con las primeras jugadas lógicas (buscar trabajo, donde vivir, que cierren los números, llevar la familia), este es el momento de ir por el primero de sus objetivos: ser un Maestro Fide. 

Esa historia, su historia, es la que contará este viernes desde las 18.30, en el Club de Ajedrez Pensado: “Objetivo Maestro Fide, como intentar alcanzar el título sin perder el ELO ni el Pelo”, la llamó. “Lo que busco es reflejar es el camino que intento seguir para alcanzar el título MF. Los problemas que tiene un no profesional, que se dedica a otra cosa, y cómo hacer para poder dedicarte a preparar un torneo o estudiar. La idea de la charla es contar ese camino”, adelanta.

“Vivo en España, en un pueblito cerca de Madrid. El ajedrez viajó en segundo plano pero siempre tuve la idea de poder dedicarme más tiempo, y en eso estoy”, advierte. A Juan Manuel le picó por ir a España cuando “en el 2000, con 14 o 15 años, jugué el Campeonato Argentino. No era candidato, pero lo pude ganar y accedí al Mundial. Se jugó en Castellón. Al año siguiente salí segundo en el Argentino, que fue un buen resultado, pero no pude ir al Mundial”.

Poco a poco encontró su lugar en los Clubes de Ajedrez de Madrid. Con muchos torneos con puntos ELO cerca, empezó a hacer carrera en la Liga por Equipos jugando para el Club Sierra Norte de Soto del Real, un pintoresco pueblo cercano a Madrid donde ahora reside con su familia. “Estamos en la Liga, no en la categoría más alta. Está la División de Honor, Preferentes y Primera. Nosotros estamos en Primera con chances de ascender”, asegura.

En los últimos meses, más tranquilo, pudo enfocarse. “Vengo en racha, hace 19 partidas que no pierdo. Preparo mucho las partidas, me va bastante bien y estoy entusiasmado. Le pido asistencia a profes, como Fernando Bertona, que me da una mano”. Esta racha lo puso cara a cara con su gran meta: “estoy a 25 puntos de llegar a ese título de MF y veré si lo puedo alcanzar este año, sería lo ideal. Tengo 2.275 puntos ELO”.

EL CAMINO MARCADO

Juan Manuel arrancó en el ajedrez “cuando era muy chico, en la escuela. Tuve suerte que en las Escuelas Pías había un profesor. Empecé a los 8 años. Participamos en la escuela y ayudó mucho el Ajedrez al Paso en la peatonal, que lo llevaba Beto Cuestas. Ahí empecé a conocer gente del club, tomé clases, conocí jugadores de buen nivel y empezó el circuito”.

Para él, el ajedrez es como el arte. “Es una actividad que toca muchas áreas del conocimiento y del arte. Comparo mucho la preparación de una partida de ajedrez con un examen de la universidad. Pero la partida no solo evalúa la parte técnica, si sabes o no, sino otras cualidades, como concentrarse bajo presión, calcular jugadas a futuro, la parte psicológica, saber cuando arriesgar. Es un combo lindo de varias áreas que convergen todas en el momento de la partida. Por eso no siempre al que más sabe le va mejor, porque tiene muchas aristas”, reflexiona.

Ovejero reconoce que “no soy un jugador profesional, pero he participado en torneos largos, que demandan tiempo, esfuerzo y me gusta mucho estudiarlo. Me gusta también la parte docente del ajedrez. Pero más allá de eso es poder hacer como una pequeña ‘obrita’ cuando uno juega, cuando la partida tiene un hilo conductor de principio a fin, más cuando se corona con el resultado. Es una obrita linda de arte que me causa mucha satisfacción”.

Para él, el ajedrez ayuda “a analizar opciones. No es una cualidad propia sólo del ajedrez, pero cuando tuve que tomar decisiones analizando pro y contras, me vino bien. Ese constante intento por llegar a un buen resultado, y esa presión de tener que decidir, con decisiones individuales, son útiles a la hora de tomar decisiones en la vida diaria. El ajedrez es una máquina de aprender a tomar buenas decisiones”.

A medida que Juan Manuel Ovejero habla, su entusiasmo aumenta y sus sueños apuntan más alto. Entonces cuenta lo que tiene guardado muy adentro: “Si llego a alcanzar el titulo de MF va a ser un primer paso y después voy a tirarme todas las fichas para llegar a lo más alto. Mi sueño es ser el jugador cordobés mejor ranqueado, y para eso hay que pasar el 2.400. El ELO más alto es de Carlos Boissonet, que tiene 2.415. Es supercomplicado, pero si llego a MF va a ser una gran motivación. Ser MI no va a ser a corto plazo, pero no quiero salir del mundo del ajedrez sin intentarlo”.

Volver a Noticias de POLIDEPORTIVO