PARÍS 2024: Las Leonas y la Nacra 17 quedaron en suspenso en sus aspiraciones de medalla
No hubo medallas para la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, algo que pudo ocurrir en dos disciplinas: el hockey sobre césped femenino y en la clase Nacra 17 de vela.
Las Leonas, que de ganar se hubiesen asegurado la presea de plata, no pudieron con el mejor equipo del mundo, Países Bajos, y les quedará el consuelo de ir en busca del bronce. Y la dupla integrada por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco no logró participar de la Medal Race en Nacra 17, debido a la falta de viento en Marsella.
Las Leonas no pudieron con Países Bajos, que se impuso con claridad por 3 a 0, para despejar las dudas. Este viernes a las 9, enfrentarán a Bélgica por la medalla de bronce, que perdió en los penales australianos con China.
Por su parte, la dupla Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, no pudieron correr en la prueba para Multicasco mixto (Nacra 17) la Medal Race por las medallas (vela) debido a la falta de viento. Los argentinos marchan segundos con 41 puntos, escoltando a la pareja italiana, que lidera con 27. La Medal Race se correrá este jueves y serán los únicos argentinos en competencia.
En Taekwondo, Guzmán hasta cuartos
Tras haber perdido ante Omar Salim (-58kg) en octavos de la competencia de Taekwondo, al argentino Lucas Guzmán le quedaba esperar que el húngaro llegase a la final para tener una chance más en el repechaje. Pero el europeo se fue eliminado en cuartos de final, y el argentino se despidió de los Juegos Olímpicos.
Turienzo terminó 13ª en kite femenino
Por su parte, Catalina Turienzo quedó 13° en la última jornada de Kite Femenino (vela) y no accedió a la Medal Race. No obstante quedó contenta con su actuación.
Doble chance en Canotaje
Dos deportistas argentinos lograron clasificar directamente a semifinales: Brenda Rojas, que avanzó en su serie de K1 500 metros, y Agustín Vernice, que hizo lo propio en K1 1000. Ambos tienen chance de medalla y volverán a participar este sábado desde las 5.30 y 6.10, respectivamente. La final será desde las 8:10.
Brenda terminó segunda con un tiempo de 1:52.68, detrás de Aimee Fisher, de Nueva Zelanda, quien finalizó en 1:49.16 y posee el récord mundial de 1:46.19, logrado en mayo de este año.
Por otro lado, Agustín terminó segundo, con un tiempo de 3:27.18, quedando apenas detrás del húngaro Balint Kopasz, campeón olímpico y poseedor del récord olímpico y mundial (3:26.44).
AJEDREZ: "El Club Ajedrez Pensado es un hermoso lugar para socializar y compartir el juego del ajedrez" (Emilio Tanus Mafud, jugador)
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil

