QUIENES SOMOS

Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

PARÍS 2024: José “Maligno” Torres se colgó la primera medalla dorada para Argentina en los Juegos Olímpicos

PARÍS 2024: José “Maligno” Torres se colgó la primera medalla dorada para Argentina en los Juegos Olímpicos

El ciclista cordobés José “Maligno” Torres Gil grabó su nombre en los libros de historia olímpica, al alcanzar el primer oro a Argentina en los Juegos Olímpicos de París. “Maligno” se impuso en la prueba de BMX Freestyle, colgándose la 22ª medalla de oro de la historia albiceleste, y la 2ª lograda por el ciclismo.

Torres Gil se subió a lo más alto del podio con un puntaje de 94.82, postergando al segundo lugar al británico Kieran Reilly, con 93.91 puntos; y al bronce al francés Anthony JeanJean, con 93.76.

Este logro ubica a Argentina en el medallero, ya que hasta el momento ningún atleta había podido subir a ningún podio. Y el primer oro desde Río 2016, ya que hubo sequía en Tokio 2020.

EL ORIGEN

Torres nació hace 29 años en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde sus padres argentinos trabajaban. Sin embargo, desde los diez años se formó en el barrio Urca, en la ciudad de Córdoba. Fue a los catorce cuando descubrió esta rama del ciclismo, de casualidad, en el Parque de las Naciones, a pocas cuadras de su casa.

Sus inicios no fueron fáciles. Comenzó con hermanos mellizos, quienes compartían una bicicleta, y con esfuerzo, los viajes. El padre logró comprar dos usadas, que con los saltos se doblaban. Así que el padre, a las 12 de la noche, se abocaba a repararlas. Después vinieron los viajes y a cuidar el peso, incluso para comer. Y algún premio en efectivo como profesional les permitió darse algún lujo. Entrenaban en el parque de las Naciones, con dos rampas de 1,6 mts. de alto.
 
En 2017 uno de ellos, José, fue a Europa, solo, por tres meses y medio. Compitió en 7 campeonatos internacionales, apretados, se lesionaba, dormía mal. Al cuarto casi se vuelve, pero siguió. En el mes de julio, se consagró campeón en la categoría profesional en el Nass Pro Park, ganándole a los mejores riders a nivel mundial, en Bristol, Inglaterra. Fue el comienzo.


Así se sucedieron la medalla dorada en los Simple Session 2018 (torneo internacional en Estonia), en los Odesur 2022 y en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Aunque el mayor reconocimiento lo logró, probablemente, en julio de 2023, cuando se encumbró como el primer argentino en obtener la medalla de oro en BMX en los X Games.

Hasta que, en París, a donde clasificó sobre la hora (en el Mundial de Glasgow se ubicó noveno), la rompió y se colgó el oro olímpico para entrar en la historia grande del deporte.

“Estoy muy contento por lo que está pasando, estoy superemocionado. Hoy hice una travesura. Las clasificaciones fueron difíciles y en la final se alinearon las cosas. Quería meterle presión a los atletas, y presionamos mucho con mi actuación, salí a morir y lo ganamos bien. Me costó muchísimo entrar, y no puedo creer que logré una medalla olímpica”, contó el medallista apenas salido de la premiación.

Y claro, Córdoba está de fiesta. Y las rampas del Polo Deportivo Kempes, que además llevan su nombre, estarán abarrotadas de chicos que lo tienen como ídolo y quieren seguir sus pasos. Y Córdoba tiene una medalla dorada más en su historia.


Volver a Noticias de CIRCUITO OLÍMPICO