RALLY RAID: El Desafío Ruta 40 modificó la fecha de competencia y se disputará del 1 al 7 de junio

El Desafío Ruta 40 se prepara para vivir su 12° edición en el marco de la tercera temporada del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC). La carrera integrará el calendario del mundial por segundo año consecutivo y al igual que en 2023, será la cuarta ronda de la temporada.
Con el fin de favorecer la afluencia del público que espera con ansias la llegada de los mejores pilotos del mundo, se modificó ligeramente la fecha de la competencia y, ahora, la misma se disputará del 1-7 de junio 2024. La apertura de inscripciones será el 1 de marzo, y si bien aún no está confirmado el recorrido, Pablo Eli, uno de los responsables de la organización dijo: "me encantaría estar en provincias como Córdoba, San Juan y Mendoza. Las dunas de Mendoza son hermosas. En San Juan, podríamos tener tres etapas sin problemas con todo tipo de terreno, dunas, ríos secos, caminos rápidos, lentosâ€.
“Tanto San Juan, como Catamarca, son provincias que hay que tener en la ruta de carrera. Catamarca es una provincia que ya estuvo muchos años en el Dakar y en el Ruta 40. En cambio, en San Juan y Mendoza mucho no anduvimos. Tampoco por La Pampa. Me gustaría ir más al sur, que son terrenos un poco menos explorados en Rally Raid, así que esperamos ir por allíâ€, finalizó Eli.
En este 2024, el Campeonato Mundial de Rally Raid cuenta con un total cinco carreras organizadas en los distintos continentes: El Rally Dakar (del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita), Abu Dhabi Desert Challenge (del 25 de febrero al 2 de marzo), BP Ultimate Rally-Raid Transibérico (2 al 7 de abril), para finalizar con el Rally de Marruecos (5 al 11 de octubre).
Sin dudas, el Desafío Ruta 40 es uno de los eventos más esperados en el calendario del rally raid. En este sentido, el público argentino es una parte fundamental de la esencia de DR40. La pasión y entusiasmo de los fanáticos han creado una atmósfera especial en cada edición de esta prestigiosa competencia de rally.
La Ruta 40
La Ruta Nacional 40 (RN40) es una ruta única que a lo largo de sus 5.194 kilómetros recorre la Argentina de sur a norte, en paralelo a la Cordillera de los Andes.
La Ruta 40 nace en el extremo sur del país, en Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, y avanza con rumbo norte hasta La Quiaca, en la provincia de Jujuy. En su trazado recorre 236 puentes, permite el acceso a 20 reservas provinciales y a una gran cantidad de parques nacionales. Además, conecta 27 pasos cordilleranos, cruza más de 60 pueblos y ciudades; y transita por 5 Patrimonios de la Humanidad: el Parque Nacional Los Glaciares y la Cueva de las Manos (en Santa Cruz); el Parque Provincial Natural Ischigualasto, popularmente conocido como el “Valle de la Luna†(en San Juan); el Parque Nacional Talampaya (en La Rioja); y la Quebrada de Humahuaca (en Jujuy).
En el camino, la Ruta 40 descubre las estepas patagónicas que se extienden hasta donde la vista no alcanza, lagos de azul intenso, glaciares impactantes, bosques de lengas, caminos encantados, parajes rurales, cumbres -las más desafiantes y altas de América- siempre nevadas, viñedos, cuestas en diversos tonos de verdes y rojos, lagunas turquesas donde habitan los flamencos del rosa más bello, desiertos de sal, dunas, valles con historia, pueblos de ensueño y la mítica de la Puna.