EL EMMAC: “Hay que tomar conciencia de hacer un examen preventivo, para jugar a lo que sea”
El mundo del deporte ha evolucionado a pasos agigantados. A las mayores opciones de práctica deportiva, nuevas disciplinas (BMX, Escalada, Deportes Extremos, Padel), y pasiones renovadas, se agregó un gran trabajo de marketing y comunicación, que reemplazó la simpleza de la práctica en el “baldío” para construir atractivas canchas, que generan la sensación de estar en grandes escenarios.
Así, los deportistas aficionados (o incluso inactivos de años) han mantenido la ilusión de jugar y ser protagonistas imaginarios, y hacer goles o puntos de antología, a pesar del paso de los años. O jugar a deportes como el padel, que permiten que apenas se ingrese a una cancha ya está jugando partidos.
Toda esa ilusión, que ha servido para prolongar la actividad deportiva, también ha provocado que personas de edad no consideren que esos años pueden generar situaciones de riesgo de salud y físicos. Para eso existe el Emmac, un estudio médico para deportistas de mediana y alta competencia que previene esas situaciones de riesgo.
PARA CONSULTAS SOBRE CONTROLES MÉDICOS DEL EMMAC, PODÉS COMUNICARTE CON EL TELÉFONO (351) 628-4719
“Sirve muchísimo en lo preventivo -afirma María Inés Sánchez, médica especialista en prevención-. Podemos hacer un electro y encontrar alguna arritmia, enfermedades de crecimiento, o establecer la diferencia entre la práctica del deporte masculino y el femenino”. “Con el Emmac descubrís desde una mala pisada, una patología ósea, o si tiene problemas cardiovasculares. Hay que identificar al deporte con la salud”, aclara.
Los pasos a seguir
La médica explica el proceso: “El primer abordaje lo hace el médico clínico. El deportista tiene una historia clínica, en la que tomás su peso, altura, masa corporal, la envergadura, que es el ancho de los brazos, que tienen una relación con la altura. Con eso va descubriendo si están bien las medidas, si va a crecer o no”.
“Luego vemos la parte postural del paciente, si tiene alguna desviación de la columna, a nivel de caderas, si las crestas ilíacas están bien. Vemos la parada y la postura de los pies, porque si tiene una mala pisada, sabemos que va a correr mal y va a tener lesiones. Si viene un paciente pisando para afuera, tengo que corregirle eso. De ahí que se lo deriva para hacer un test de pisada y postura, para ver si necesita o no plantillas. Eso evita que se lesione más”, explica.
Claro que hay otros aspectos que analizar. “Cuando el paciente te cuenta que va a dejar el deporte, porque está mal, tiene un problema con el entrenador, o se siente fracasado porque le han dicho mucho que no juega bien, se lo deriva al psicólogo. Como médica no tengo las herramientas para hacerle discernir si está en lo correcto o no, el psicólogo sí”, cuenta la profesional.
EL EQUIPO MÉDICO PARA EL EMMAC ESTÁ INTEGRADO POR UNA MÉDICA CLÍNICA, UNA NUTRICIONISTA, PSICÓLOGO Y KINESIÓLOGO, Y UNA EMPRESA DE ANÁLISIS DE POSTURA Y PISADAS
Y continua: “Si está con exceso de peso también lo mando al psicólogo porque puede estar sintiendo una frustración, pero eso se descubre en la charla. Por eso es importante la relación médico-paciente. Tanto el médico como el equipo de salud sirve para potenciar al deportista, y en el diálogo el médico descubre un montón de cosas, y es un examen tan completo que lo podés derivar si es necesario”.
Para María Inés Sánchez, la clave está en la relación médico-paciente. “Hay muchos médicos que lo hacen, pero el deportista tiene que buscar a quien lo haga con conciencia. Esta es una relación médico-paciente, y hay que buscar quien lo haga de manera completa”, asegura.
“Hoy en la medicina podés prevenir todo. A nivel personal tenemos que tomar la conciencia de que tenemos que tener un examen preventivo para jugar a lo que sea. Un grupo de hombres grandes que se juntan a jugar también tienen que tener el Emmac, porque hacen deportes. Sobre todo cuando uno pasa los 50 años”, concluyó.
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)

