QUIENES SOMOS

CAPACITACIÓN: Pasó la clase de PF y continúa el 14/6 con Nutrición en el Curso de Especialización en Disciplinas Complementarias a las Artes Marciales

Luego de la disertación de la Lic. en Educación Física, Melisa Sacarelli, especializada en alto rendimiento y salud, el próximo 14 de junio continuará el Curso de Especialización en Disciplinas Complementarias a las Artes Marciales con el tema Nutrición. La sede del Curso es el Dojo Central de la escuela KaizenKan (av. Castro Barros 723, Ciudad de Córdoba).


La clase será dictada por la Lic. Elisa Marinzalda, quien tratará un tema sumamente importante en el mantenimiento físico de los artistas marciales, tanto desde el punto de vista de la salud como de respaldo para el alto rendimiento.

Esta será la tercera fecha del Curso que se extenderá hasta fin de año, momento en el que quienes hayan cumplido con el 80 por ciento de las clases recibirá su certificado en Disciplinas Complementarias a las Artes Marciales.

EL CURSO ES ABIERTO A TODO PÚBLICO Y DE CUALQUIER ARTE MARCIAL. PARA SOLICITAR TU LUGAR DEBES COMUNICARTE POR WHATSAPP AL (351) 324-2266

Las dos primeras disertaciones fueron más que interesantes. En la primera, el Lic. en Kinesiología y Fisioterapia, Gustavo Lescano, habló sobre anatomía, biomecánica y lesiones.

"Es importante para un Artista Marcial conocer el cuerpo. En primer lugar porque trabajamos con él y también la mente. Nuestra actividad se basa principalmente en el trabajo físico mejorando de esta manera el esquema corporal y por ende nuestras técnicas. Por ejemplo saber dónde se puede aplicar un Atemi y las consecuentes lesiones que pueden provocarse", justificó Lescano.

La segunda puso el acento en preparación física, por la Lic. Melisa Sacarelli, especialista en alto rendimiento y salud. La disertante mostró ejercicios de entrenamiento y entrada en calor, claves para el mejor rendimiento en las artes marciales, y dio ejercicios para el desarrollo de aspectos claves como la fuerza, la flexibilidad, velocidad y equilibrio.

EN JULIO EL TEMA A TRATAR SERÁ PSICOLOGÍA EN LAS ARTES MARCIALES, A CARGO DE LAS LIC. ALEJANDRA RODIÑO Y LAURA GONZA

"Para desarrollar una buena técnica en las artes marciales es fundamental hacer una preparación física adecuada. Es importante trabajar los distintos aspectos y evitar los riesgos de lesiones, ya que de por sí las artes marciales implican movimientos intensos", advirtió la Lic. Melisa Sacarelli.

Luego de Nutrición se desarrollará la clase de Psicología, para cerrar el primer módulo vinculado a los aspectos del entrenamiento y el rendimiento. El segundo módulo comenzará en agosto con una temática más enfocada en temas organizacionales.



Volver a articulos de Capacitación