ENERGíA RENOVABLE: Ecovatio y Pueblo Nativo Resort y Golf, impulsan un innovador sistema en Córdoba

Pueblo Nativo, ubicado en Villa Giardino es un espacio diferente, una combinación equilibrada de actividades al aire libre, relajación, un hotel que invita a quedarse el mayor tiempo posible, y un campo de golf que atrae a los jugadores que quieren pegar sus golpes rodeados de belleza natural.
Pero Pueblo Nativo no es obra de la casualidad, o de la buena fortuna de haber encontrado este lugar. Es fruto de la planificación y el detalle, de considerar a cada visitante. Y de la visión a futuro. Es por eso que Pueblo Nativo, Resort, Golf y Spa; y la empresa Ecovatio, presentaron un proyecto innovador en las Sierras de Córdoba que integra generación solar y almacenamiento en baterías de litio (BESS).
El proyecto representará una inversión total de 3,35 millones de dólares en principio para asistir al área residencial del resort integrada por 280 lotes. A través de un sistema de microrredes interconectadas, este desarrollo urbanístico garantiza un suministro energético eficiente, sustentable y autónomo, marcando un hito en la aplicación de tecnologías renovables en Argentina.
"Seremos ciento por ciento sustentable. Pronto, si uno va en un carro en el campo de golf irá en un carro con batería de litio, que se cargó en un cargador que almacena energía del sol; y en el hotel va a suceder de que parte de esa energía va a ser tomada con el panel. Y en el ciento por ciento de los lotes también", explicó Jorge Chemes, presidente de Pueblo Nativo Resort.
Este proyecto pone a Pueblo Nativo a la vanguardia de los proyectos urbanísticos en el país. "Con esta tecnología no hay nadie, incluso parte de la tecnología de almacenamiento es con un sistema de baterías que no existe en Latinoamérica. Estamos dando un salto y una demostración tecnológica junto con Ecovatio para estar a la vanguardia tecnológica de Argentina", agrega el empresario.
Sobre cómo afectará esta tecnología a los sectores de hotel y golf, Chemes dijo: "En hotelería tenemos dos grandes segmentos, el del ocio de las familias que viene a consumir nuestro producto y alojarse, y las empresas que hacen convenciones. El turista habitual es más consciente de cuidar el medio ambiente, las nuevas generaciones prestan atención a esto; y las empresas todas tienen certificación ambiental, tienen informes de impacto ambiental, y cuando les podamos mostrar que el hotel es sustentable. A ellas les podremos entregar un token con el certificado de no emisión de contaminación, eso tiene un valor muy grande, y nos va a dar un posicionamiento importante a nivel nacional".
Y agregó: "El sueño que tenemos es que Pueblo Nativo sea un emprendimiento totalmente sustentable. Que la gente llegue hasta la puerta, y a partir de que ingresa pueda trasladarse en un vehículo sustentable, alojarse en un hotel sustentable, ir a mi casa con energía sustentable, etc. Soñamos con ese proyecto, y estamos demostrando que acá también se puede hacer".
Energía limpia y autosuficiente
Pueblo Nativo es reconocido por su compromiso con la sostenibilidad. Con este proyecto refuerza su visión con esta iniciativa. "Desde sus orígenes, Pueblo Nativo Resort estuvo comprometido con el desarrollo sostenible. De hecho, hemos recibido el reconocimiento de Hoteles Más Verdes por dos años consecutivos (2023 y 2024), en categorías Bronce y Plata, respectivamente", destacó Chemes.
"El modelo que estamos implementando no sólo garantiza eficiencia y estabilidad, sino que además contribuye a la transición hacia un futuro más sustentable", señaló Andrés Oberti, presidente de Ecovatio.