CAPACITACIÓN: "Las Relaciones, Emociones, Valores y Pedagogía del Fútbol Base, en los ojos del "Profe" Salorio
Cada vez que "el Profe" Gerardo Salorio se pone a hablar, lo mejor es hacer silencio y dejar que sus conocimientos y experiencia invadan el ambiente. Es que sus conceptos abarcan desde los niños que se inician en el fútbol, hasta las vivencias de las grandes figuras de la Selección. No es para menos, sus cinco títulos mundiales con la Sub 20 lo avalan.
A mediados de abril, por la plataforma digital de Capacitación Entre Ríos (CER), "el Profe" volverá a hablar, esta vez sobre un tema clave en la formación de las nuevas generaciones de jugadores de fútbol. Y claro, viniendo de él, no sólo tocará temas deportivos.
La temática será “El Manejo de las Relaciones, Emociones, Valores y PedagogÃa del Fútbol Baseâ€. Serán cuatro clases en vivo, que serán transmitidas desde el 21 de abril, y como quedarán grabadas, podrás verlas cuando quieras.
SI QUERÉS PARTICIPAR DE LAS CURSO DEL PROFE SALORIO, DEBES COMUNICARTE VÃA WHATSAPP AL TELÉFONO (+54 9 3445) 510117
“Son cuatro clases en los cuales vamos a hablar de valores, de lo que es el manejo emocional de los niños. Manejar la palabra, el comportamiento, como crecer, el manejo grupal de toda esa hiperactividad que hay en el fútbol infantil es muy complejo. Por lo tanto, es un mundo que a veces, para el docente joven y papá joven, se le hace muy complicadoâ€, cuenta Salorio.
“El fútbol base es tocar las raÃces, lo que se necesita saber sobre el trabajo con los niños. Se trabaja la traslación, los saltos, pero se hacen como un juego -agrega-. En mis cursos en general digo que el niño debe hacer en los entrenamientos lo que antes se hacÃa, jugar, divertirse, pasarla bien, y en esos entrenamientos hacer todo lo posible para volver al potreroâ€.
-¿Qué tratamiento le darás a las emociones? ¿se refieren a las de dentro de la cancha?
-Las Emociones que vamos a tratar en el curso son las de dentro de la cancha. A veces la emociones de que un árbitro te grite no son fáciles de llevar. “¿Quién es este para que me grite? No le puedo hablarâ€. Ahà está el manejo de la autoridad y el autoritarismo. También está mi derecho en el campo de juego. Pero muchas veces reaccionan y les dicen vocablos fuera de lugar, y bueno, hay consecuencias. El jugador debe sobrepasar las emociones del juego. Las de tener un gol en contra, del arbitraje, del público, el marcador adverso; el tema es sobreponerse a esas emociones.
-¿Qué valores vas a tocar?
-El valor de ganar por ganar, no; el ganar por algo, sÃ. No tengo que enseñar lo incorrecto. No hacer un lateral 10 metros más delante de lo pactado, eso lo dejemos para el fútbol profesional. Yo les tengo que enseñar a jugar como corresponde. También el valor del respeto al adversario, el respeto al técnico, al árbitro, al técnico contrario y a ambas hinchadas.
-Y entre los compañeros también.
-Eso es algo aparte, donde uno lucha dÃa a dÃa en armar una familia. Si una familia tiene problemas, un equipo tiene el doble, porque hay una lucha de egos, y de posicionamiento dentro del equipo. Hay que saber escuchar, hay que saber leer, y hay que leer todo lo que se escribe en los Instagram de los jugadores, para saber discernir lo que está pasando. Es una tarea titánica, por eso hay un equipo de trabajo.
-Imagino que la PedagogÃa va dirigido a los que hacen el curso.
-Si, explicar en cada momento qué tengo que hacer, porqué y en dónde. Todo tiene una explicación. Hay una psicologÃa y una pedagogÃa armada para cada niño. En Argentina se opina mucho sin saber.
-A partir del triunfo en el Mundial de Qatar, ¿cómo repercutió ese logro en los chicos que vienen de abajo?
-Ahora con el “Dibu†MartÃnez tenemos más arqueros, y con “el Cuti†Romero tenemos más centrales. Con Lautaro MartÃnez tenemos mejores delanteros, y con la Araña tenemos otro tipo de delanteros más. Se ha ido incrementando la cantidad de chicos, porque ahora tienen más Ãdolos. El otro dÃa veÃa cómo van los chicos a ver a sus Ãdolos. Esta gente no tiene idea de lo que ha logrado, no deben poder caminar por la calle.
La charla deriva en Lionel Scaloni, “el argentino perfecto, un chico muy picante, una conducta muy buena y tiene un excelente humorâ€, en la Selección, Maradona y Messi, en una excursión inagotable detrás del escenario del mundo del fútbol. Pero es tanto el camino recorrido por Gerardo “el Profe†Salorio que, en cada concepto, tal vez el ejemplificado sea el propio Lionel Messi. Y esa experiencia no tiene precio.
AJEDREZ: "El Club Ajedrez Pensado es un hermoso lugar para socializar y compartir el juego del ajedrez" (Emilio Tanus Mafud, jugador)
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil

