LA BÚSQUEDA DE ESPONSORES: La visibilidad, el factor clave para quedar en la vidriera y entrar en el radar de las empresas
Por Fabián Sacarelli (*). Con la sobrecarga de información en los medios, las nuevas actividades deportivas alternativas, múltiples rankings y figuras, lograr obtener apoyo económico para el despegue de un deportista o el crecimiento de un emprendimiento (escuela, club, institución) se ha convertido en un objetivo complicado de alcanzar.
Es que hoy las empresas necesitan justificar el apoyo, y para ellas es más fácil enfocarse en los eventos que garantizan visibilidad a aquellas propuestas que vienen, tal vez de futuras figuras mundiales, pero que no son tan conocidas.
Siempre doy el ejemplo de cuando alguien emprende un negocio cualquiera. Lo primero que se analiza es el nivel de inversión (respaldo), la calidad del servicio, la promoción del lugar para atraer clientes y el tiempo en el que la rueda empezará a girar.
Pero en el deporte no se sigue esta lógica. Lo usual es esperar a ver si el deportista o emprendimiento tiene proyección, y recién después de confirmar un panorama positivo, se busca el apoyo. Claro que generalmente, los tiempos no coinciden y termina siendo tarde para apuntalar el despegue.
Cualquier proyecto tiene tres bases fundamentales: calidad técnica (un deportista con proyección real), administración (el manejo de costos e ingresos) y promoción y marketing comunicacional (para lograr el crecimiento), y esas tres columnas deben evolucionar juntas.
La Promoción y/o el Marketing Comunicacional deben estar desde el inicio mismo del proyecto. Entrar en la competencia con otros deportes, deportistas o clubes no es un aspecto fácil de superar. Y lo peor, no hacer nada no implica quedarse en el mismo lugar, sino retroceder, porque la competencia sà avanza.
Por otro lado, lo importante no es el canal que se use (redes sociales, web, email marketing, gacetillas) sino la estrategia; y la generación de contenidos que den valor a la propuesta. Los canales son eso, solo canales para acceder al objetivo pero no todos cumplen con la estrategia debida.
Asà que si tienes un proyecto deportivo, de cualquier nivel, lo mejor será ocuparte de que sea conocido, de lograr esa visibilidad para los potenciales esponsores. Eso te permitirá entrar en el radar de los interesados en apoyarte, podrás sentarte frente a frente, y si los resultados acompañan, ellos tendrán la justificación que necesitan.
De no estar en la vidriera, tus chances seguirán dependiendo de lo que puedas autogenerar, de tu propio bolsillo, o de algún toque de la fortuna que te impulse a llegar a dónde quieres. Y si no se da, habrás dilapidado los muchos años de trabajo e inversión que te dieron un capital valioso para perdurar en el mundo del deporte, más allá de la etapa competitiva.
(*) Comunicador y periodista especializado en Marketing Comunicacional y Deportes.
Contacto: (+54 351) 324-2370 - talentosports@gmail.com
Contacto: (+54 351) 324-2370 - talentosports@gmail.com
AJEDREZ: "El Club Ajedrez Pensado es un hermoso lugar para socializar y compartir el juego del ajedrez" (Emilio Tanus Mafud, jugador)
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil

