NO SOLO DE AGUA VIVE EL CORREDOR EN LA MONTAÑA: Atentos a la pérdida de sales (Por José Luis Llanos*)
Por José Luis Llanos (*). Se nos viene Isquitipe Trail este próximo domingo, y el pronóstico nos promete un dÃa tremendamente cálido, que se agravará dentro de la Reserva HÃdrica Natural Parque La Quebrada (donde correremos) por la gran humedad.
Sin lugar a dudas, deberemos prestarle mucha atención a la hidratación previa y durante la carrera. Ahora… no han notado, al finalizar un entrenamiento o carrera de trail, que acaban con la cara y la camiseta llena de sal?. Esa sal salió de nuestro cuerpo a través del sudor, ¿pero… salió porque tenÃa en exceso?, o esa sal cumple una función y la perdÃ?
Creo que a estas alturas, no hay duda alguna que la buena hidratación no debe darse sólo durante la carrera sino que debe empezar antes. DeberÃas comenzar a hidratarte con moderación los dÃas previos a la prueba y evidentemente mantener el aporte hÃdrico durante toda la carrera. También está claro que cada persona debe adaptar la frecuencia y la cantidad de bebida a su metabolismo y a su vez a las condiciones en las que está realizando el ejercicio, pero hay que tener siempre en cuenta que la sed aparece después de que el cuerpo ha comenzado a deshidratarse y es una señal de alarma tardÃa, por lo tanto deberás beber regularmente, dependiendo del calor y/ o humedad, antes de que comience la sensación de sed.
Las sales o electrolitos desempeñan un papel crucial en la salud del corredor ya que regulan la contracción muscular, la función cardiovascular y también, la hidratación. Cuando los niveles de electrolitos están desequilibrados, pueden causar calambres musculares, fatiga, mareos e incluso desmayos. Durante una hora de carrera, se puede perder hasta 1 gramo de sodio por litro de sudor.
Entonces, ¿qué recomendamos? Previo a la carrera, sin duda, agua, ya que teóricamente en nivel de electrolitos está balanceado en su cuerpo con la dieta normal.
En la carrera, alternar agua con bebidas isotónicas: Gatorade, Powerade o agua como preparado con una concentración de sales minerales del 5 al 7% para favorecer la absorción (excederse de sales presentarÃa una velocidad de absorción lenta e insuficiente y producirÃa molestias digestivas).
Eviten tomar bebidas excesivamente frÃas: producen una sensación artificial de sed en lugar de mitigarla y pueden provocar contracturas digestivas y calambres. El lÃquido debe estar a temperatura ambiente, o fresco.
Hay muchas marcas en el mercado de polvos isotónicos, y cada una tiene unas recomendaciones especÃficas. HabrÃa que mirar si lo que tomas va en acorde con tus necesidades.
(*) Maratonista.
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)

