INFINITO OPEN: “Lo que vamos a darle a Córdoba, Córdoba no lo espera†(Cristian Martin, cara visible de la fábrica de sonrisas más grande de Argentina)
Las obras que dejan huella necesitan en su génesis de la amalgama de imaginación y visión. Pero imaginar “la fábrica de sonrisas más grande de Argentina†exige, además, atravesar con decisión un largo trayecto, no exento de tormentas, que lo lleve a buen puerto.
Cristian Martin, cara visible de Infinito Open, un mega emprendimiento recreativo, comercial y turÃstico en un predio de 40 hectáreas en la zona este de la Ciudad de Córdoba, es parte de esa combinación que está muy cerca de ver concretado el sueño inicial. Un Master Plan de 5 años que llega para sorprender a todos.
“¿Cómo nació? Buscamos nichos desatendidos, buscamos qué nos hace falta, más allá de ser un negocio. Cuando empezamos a diseñar a Infinito Open, a soñarlo básicamente, estudiamos a nuestra Córdoba, lo que tenÃamos. Córdoba tiene un potencial turÃstico impresionante. La Ciudad de Córdoba recibe unas 6 millones de personas al año. Empezamos a ver qué le estábamos brindando como ciudad, y la verdad es que no habÃa mucho. Entonces empezamos a investigarâ€, dice Cristian Martin, con un marcado entusiasmo.
INFINITO OPEN, UN MEGA PROYECTO COMERCIAL, DE ENTRETENIMIENTO Y TURÃSTICO, SE EMPLAZARà EN UN PREDIO DE 40 HECTÃREAS EN LA ZONA ESTE DE LA CIUDAD, ENTRE LA AV. CIRCUNVALACIÓN Y LA SALIDA A AUTOPISTA BUENOS AIRES
Y sigue: “estudiamos los números de cuánta gente conocÃa los parques, algunos estadios de categorÃa como el Movistar Arena de Buenos Aires, que tiene una matriz mundial. Son proyectos que han cambiado la mirada porque se hicieron bien las cosas. Entonces desarrollamos el Parque Acuático, asà empezamos, con un parque de nivel internacionalâ€.
Pero, con la idea inicial en mente, y “ante la necesidad imperiosa de tener un estadio de eventos, nos enfocamos en qué tipo de estadio necesitaba Córdoba. Empezamos con el desarrollo del Arena. Y luego faltaba lo comercial. Decidimos juntar las tres patas para ser únicos. Hoy en Argentina no hay ningún mall con un estadio y con un parque. La sinergia de los proyectos y cómo se potencian es importanteâ€.
Como el objetivo apunta al turismo en Córdoba, el grupo tomó a Carlos Paz como referencia. “Hicimos mucho foco ahÃ, porque tiene movimiento comercial y entretenimiento. Juntamos todo eso para llegar a un producto que nos gustase. La idea es darle a Córdoba algo diferente, algo de categorÃa para que lo vivan tanto los cordobeses como los que visitan la Ciudadâ€, aclara el empresario.
El desarrollo de la infraestructura
La posibilidad de poder llevar adelante un emprendimiento de esta envergadura, se sostiene por el desarrollo de infraestructura de la Ciudad. “Viajo mucho y muchas provincias no han crecido en infraestructura. Desde Infinito a los principales valles de Córdoba no tenemos más de una hora, y llegar a Carlos Paz desde infinito me insume pasar por un semáforo. En materia vial lo que ha hecho Córdoba es superior, incluyendo a Buenos Aires. Y en el lugar tenemos acceso a todos los servicios, si no lo tuviera no podrÃa ni empezarâ€, explica.
En los aspectos en los que Córdoba necesita más impulso, Infinito Open llega para mejorar la respuesta: “tenemos hotelerÃa planeada, de hasta 300 habitaciones. Hoy Córdoba tiene todo para crecer. Que haya emprendimientos como el nuestro y más también. Los privados tenemos que aprovechar esta infraestructura para seguir creciendoâ€.
Por su parte, “el estadio apunta a recitales, aunque se va adaptar a cualquier deporte. Este es un estadio Arena con un escenario en la cabecera. Podemos tener algo deportivo pero lo que necesita la Ciudad son de 80 a 100 espectáculos de categorÃa al año. Ya los tenÃa el Orfeo pero se fueron perdiendo. Los artistas quieren venir a Córdoba, es un mercado que pos pandemia creció un 150 por cientoâ€.
Los plazos
Las fechas ya están sobre la mesa. “Entre enero y septiembre inauguramos el parque acuático. El estadio va a llevar dos años o dos años y medio. Venimos avanzados con todo y es inminente que se empiece a ver la obra. En no más de 90 dÃas estaremos saliendo con la obra para que el cordobés la empiece a ver –asegura-. El parque acuático va a ser muy rápido porque es una obra de montaje prácticamente. Se compró todo en el exterior, a una empresa españolaâ€.
Parque acuático, estadio y un centro comercial, más la hotelerÃa, compondrán un lugar ineludible para los cordobeses y para los turistas. “Lo vemos como una experiencia en Infinito más que un paseo de compras. Queremos hacer algo diferente de la visita en sÃ, que sea toda una experienciaâ€, afirma.
“Infinito va a trabajar en toda la necesidad del turista, del comprador, del niño. Lo que queremos es que Infinito sea el lugar que distinga a Córdoba, como una nueva experiencia, donde se junten el entretenimiento, compras, paseo, shows, y queremos brindar esta experiencia para todas las edades. Que la familia entera disfrute de Infinitoâ€, amplia Cristian MartÃn.
-Vas a mejorar el paladar del turista que viene a Córdoba.
-Es la idea.
-Te llevo a marzo 2026, después del primer verano, ¿qué te arrancarÃa una sonrisa grande?
-Sinceramente creo que todos van a venir; todo va a suceder en ese lugar. Me llenarÃa verlo en funcionamiento, es el desafÃo nuestro ver cómo funciona. Con el trabajo de tantos años, todo va a suceder porque sabemos qué proyecto hacemos. Lo que hoy no nos deja dormir es que queremos hacerlo y rápido, pero en estos proyectos no hay nada rápido. Para el 2026 queremos que Infinito sea “la fábrica de sonrisas más grande de Argentinaâ€, como reza el lema de Infinito; y la sonrisa nuestra, personal, será verlo en funcionamiento. Ese es el desafÃo y para eso laburamos.
Cristian Martin está motivado y ansioso. “Si no te gusta, si no te entretiene, si no dejas una huella, no nos motiva. E Infinito es una motivación tremenda. Va a cubrir muchas expectativas, este proyecto va a cambiar todo. Córdoba va a ser mirada por esto, y va a pasar porque sabemos lo que estamos haciendo. Lo que vamos a darle a Córdoba, Córdoba no lo espera. Estoy convencidoâ€.
PADEL: En Sacalax4, este viernes se festeja Halloween con partidos, juegos y sorpresas
TALENTO TENIS 2025: Así está la Carrera por ser el Campeón de Verano a dos fechas del cierre del calendario
GOLF: Con varios top-10, los representantes de la FGPC sobresalieron en el Internacional de Guayaquil
2ª MENDIOLAZA CORRE 2025: “Que nos hayan tenido en cuenta, para nosotros es muy importante” (Ariel Sánchez, RRII de Caritas Mendiolaza)

