QUIENES SOMOS

MARKETING DEPORTIVO: Cómo Solicitar un Auspicio en Deportes a una Marca Comercial

Por Fabián Sacarelli (*). Como emprendimiento deportivo o deportista, muchas veces los responsables se encuentran en la necesidad específica de tener que salir a buscar apoyo económico para apuntalar una acción relevante de crecimiento o un paso clave en el despegue deportivo, pero su política fue la de no invertir en comunicación (no publicidad, la comunicación es mucho más amplia y versátil) para no incrementar los costos fijos. Y ahí, a poco tiempo del evento o la necesidad de inversión, ya es tarde para conseguir ese apoyo .

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, ya sea en una escuela deportiva, un club, una federación o un negocio, como en una incipiente carrera de una promesa, el primer paso (después de vislumbrar condiciones deportivas) es la comunicación. Solicitar apoyo cuando el objetivo es conocido, es mucho más fácil que pedir cuando no se conoce el destinatario, su dimensión o sus objetivos.

Mediante la comunicación se logra lo que se conoce como posicionamiento, entrar en la mente del potencial auspiciante, y sino, posicionarse en los buscadores de internet. Para poder evaluar la posibilidad de apoyar un emprendimiento, la empresa o esponsor, lo primero que hará es analizar si la inversión es confiable y si los objetivos son alcanzables.

Un punto realmente relevante es que la comunicación no debe ser fruto de la casualidad, porque algún medio decidió cubrir un evento, o un periodista se enteró por otro medio. La comunicación, para ser efectiva, debe ser planificada, armada ex profeso, y con contenidos que realmente queremos mostrar. Por lo tanto, debe ser elaborada, difundida y direccionada por nuestro equipo de trabajo.

¿Cuántas veces hemos visto propuestas (pedidos) de auspicio de deportistas desconocidos, con montos importantes para una gira por Europa, y bajo el argumento “porque mi hijo es bueno”?

Existen una serie de variables que juegan en la decisión del esponsor, y conocerlas es vital para poder hacer una propuesta con chances de ser aprobada. Algunas son la visibilidad y repercusión pública, la estrategia comunicacional, apuntalar los objetivos de marketing del esponsor, generar ventas, y qué “asociación” tenés con las marcas solicitadas con algunas de esas variables. Y a partir de analizar estas variables, hay que definir qué puedes hacer por la marca de la empresa.

SI TENÉS UN EMPRENDIMIENTO DEPORTIVO QUE BUSCA CRECER O SOS UN DEPORTISTA CON PROYECCIÓN, Y TENÉS CHANCES DE RECIBIR APOYO, CON LA GESTIÓN CORRECTA PODÉS LOGRARLO. SOLICITÁ ASESORAMIENTO POR WA AL (+54 9 351) 324-2370

Está claro que a la hora de solicitar apoyo, debes saber qué es lo que necesitas y buscar el equilibrio lógico entre lo que ofreces, que valor agregado realmente puedes aportar y lo que pueden darte. Hay que ser realista y tener muy clara la dimensión del deporte, de las posibilidades de la empresa a la que acudimos, y sobre todo la dimensión del emprendimiento o el deportista, porque lo importante no es cuánto nos dé, sino la continuidad de la marca acompañando.

Lo más difícil es tener cuidado en lo que propones u ofreces, porque después tendrás que cumplirlo. De esto depende de que sigan o no acompañando.

Lograr el apoyo de una empresa no tiene los mismos tiempos del deportista. Generalmente llega con retraso, por eso hay que gestionar todo con tiempo y con una estrategia. Sino solemos encontrarnos que, al momento de despegue, no supimos almacenar el combustible necesario y nos quedamos a mitad de camino de nuestras posibilidades deportivas reales.

(*) Lic. en Comunicación. Socio-Director de Talento, Estrategias de Marketing Comunicacional. Periodista especializado en deportes.

(**) Sobre TALENTO, Estrategias en Acción en Marketing Comunicacional. Es una empresa creada en 2001, que se enfoca en dos grandes pilares: comunicación estratégica y organización de eventos deportivos. Este año incorporó el área de innovación y creatividad para aportar nuevas ideas de recaudación a instituciones deportivas o deportistas. Contacto: talentosports@gmail.com, móvil (+54 9 351) 324-2370.


Volver a articulos de Marketing Deportivo