QUIENES SOMOS

GRAN PEÑA SOLIDARIA 2023: Los Wayna, tres “Jóvenes Buenos Amigos”, unidos “por su conexión con el folklore”

El grupo Los Wayna lleva apenas un año y su música ya trasciende por las Peñas de la Provincia de Córdoba. Daniel “Chapu” Zárate, Rodrigo “Rodri” Palacios y Federico “Fede” Castillo conjugan sus voces para ponerle música al significado de su nombre, de origen indígena, que significa “Hombre Joven, Buen Amigo”.

Ellos estarán animando la Gran Peña Solidaria del próximo sábado 24 de junio, a realizarse en El Aljibe (av. Castro Barros 940, Córdoba), a beneficio del Centro Integral de Desarrollo para Personas con Discapacidad (CID).

PARA RESERVAR TU LUGAR EN LA GRAN PEÑA SOLIDARIA DEL 24/6, A BENEFICIO DE CID, DEBES HACERLO ENVIANDO UN WHATSAPP AL (351) 324-2266. DERECHO AL ESPECTÁCULO: $1.000-

“De toda la vida estamos conectados con el folklore, con el campo. Somos conocidos del mismo ambiente y surgió la idea de formar un grupo para hacer lo que nos gusta”, contó Daniel, el responsable del nombre que los identifica como grupo.

En los Espectáculos Callejeros de Cosquín, la Capital Nacional del Folklore; en la Peña “Febo Asoma” del Club CIBI; en las “Postas de Fiesta Criolla” de Juárez Celman, entre otros escenarios, ya conocen sus voces, y por eso este 11 de junio estarán en la 2ª edición de la Peña Bomberil de Juárez Celman, en otra acción solidaria a beneficio de los Bomberos Voluntarios.

“Nos sumamos a la Peña Solidaria porque se ayuda de corazón y nos emociona poner nuestro granito de arena para lograr el objetivo de los chicos”, dice emocionado Daniel. Y agrega: “sentimos que la música es una gran forma de expresar y transmitir muchas cosas lindas. Te ayuda a desconectarte del resto y pasar un buen momento”.

CONTRATACIONES: POR REDES SOCIALES (FACEBOOK E INSTAGRAM "LOS WAYNAS FOLKLORE") Y WHATSAPP (351-212-1197, DANIEL)

Para ellos, la música es el “arte de combinar armonía, melodía y ritmos, sin olvidarnos que también entran en juego los silencios en la misma línea de tiempo. Es un lenguaje universal en el cual podemos expresar emociones y tristezas, conocer y relacionarnos con distintas culturas, costumbres y antepasados”, explica.

Por esto mismo, es que “Chapu”, “Rodri” y “Fede”, desde la transparencia de su música y sus emociones, sienten que “es una gran satisfacción poder ayudar a los chicos que lo necesitan”.

Y lo harán. Con su música, con su apertura y solidaridad, el próximo 24 de junio harán su aporte para que los chicos de CID logren alcanzar sus objetivos y puedan mejorar su calidad de vida.


Volver a articulos de CULTURA - ESPECTÁCULOS