QUIENES SOMOS

Las mejores películas de motivación deportiva para pasar la cuarentena

En tiempos
de cuarentena por el COVID-19, las películas se han vuelto el mejor
entretenimiento. Acá te dejamos una serie de películas para ver, si lo que te
apasiona es el deporte. 

Claro que estas películas tienen dos características: son basadas en hechos reales y dejan una enseñanza que te darán ganas de salir a jugar después de verlas. Te dejamos con los títulos.

Race: El triunfo del espíritu (atletismo)
La historia de Jesse Owens es apasionante por donde se la mire: un notable atleta que superó todos los récords de su época y que terminó compitiendo en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, desafiando todos los prejuicios y esquemas discursivos del nazismo, que en ese momento estaba en alza y preparándose para iniciar los movimientos tendientes a consolidarse como el Tercer Reich y dar el puntapié a lo que sería la Segunda Guerra Mundial.

Invencible: La historia de Vince Papale (fútbol americano)
Un hombre de treinta años, barman y profesor a tiempo parcial, era un aficionado del equipo de Philadelphia Eagles que había jugado al fútbol americano desde su niñez, según cuenta en la historia, porque su madre era una gran atleta y lo llevó por dicho camino. Un día decidió apuntarse a una prueba abierta de su equipo para encontrar nuevos talentos y consiguió ser admitido.

Somos Marshall (fútbol americano)
El 14 de noviembre de 1970 se produce un acontecimiento que dejará conmocionada y sin aliento a la ciudad de Huntington, West Virginia y a los estudiantes de la Universidad Marshall. El trágico accidente aéreo del Vuelo 932 de Southern Airways acaba con la vida de todo el equipo de fútbol americano de la Universidad, en uno de los más trágicos accidentes de la historia del deporte de Estados Unidos. Jack Lengyel, un joven entrenador de fútbol se tendrá que enfrentar al mayor reto de toda su carrera, al ocupar un puesto que nadie quiere.

El Milagro (hockey sobre hielo)
Es el año 1979, la sociedad estadounidense ha atravesado por varios de los momentos más críticos de su historia, entre los que se encuentran el fracaso del Watergate, la guerra de Vietnan o la dimisión de Nixon, y los ánimos de la gente no se encuentran en su nivel más alto. En este contexto Herb Brooks es nombrado entrenador del equipo de hockey sobre hielo que representará a EEUU en las Olimpiadas.

El Guerrero pacífico (deporte olímpico)
Está basada en el libro “El camino del guerrero pacífico” de Dan Millman, un ex atleta, maestro de artes marciales, entrenador y catedrático universitario. La película es una historia de cambio y superación. Lo interesante de la misma, en mi opinión, es que esconde bastante más de lo que, a primera vista, se ve. 

Alma de Héroes (carrera de caballos)
El filme recupera un episodio de la historia de EE. UU. y apela a los valores tradicionales como remedio útil para tiempos de inestabilidad, haciendo un enfoque optimista, tratando de convencer de que el afán de superación sirve para salir adelante en los momentos más difíciles y de que siempre existe un cimiento sobre el que es posible reconstruir una vida y también un país.

Volando Alto (esquí alpino)
La película narra la historia de Michael "Eddie" Edwards, el saltador de esquí más famoso de la historia británica. El filme sigue los pasos de este hombre, conocido como 'Eddie el Águila', en su lucha por lograr cumplir su sueño de la infancia y entrar en los Juegos Olímpicos de invierno de Calgary en 1988, convirtiéndose en el primer deportista británico que compitió en la modalidad de salto de esquí.

Invictus (rugby)
Cuenta los acontecimientos en relación con la selección de rugby de Sudáfrica en los primeros años vividos en el país tras la abolición del sistema segregacionista del apartheid. Nelson Mandela está en la presidencia de Sudáfrica después de haber pasado muchos años encarcelado por su activismo político, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno.

Juego de Honor (básquetbol)
Esta película está basada en la historia real del entrenador de baloncesto del Richmond High School, Ken Carter. Un hombre que se hizo cargo del descarriado equipo de los Richmond Oilers y lo convirtió no sólo en un equipo ganador, sino también en un grupo de jóvenes con un futuro académico y alejado de las calles, utilizando unos métodos poco convencionales y muy estrictos.

Duelo de Titanes (fútbol americano)
Basada en hechos reales, la película Duelo de titanes es un filme sobre futbol americano pero con una historia que no es exclusiva para los amantes de este deporte, ya que su mensaje a favor de la tolerancia, combate a los prejuicios y trabajo en equipo es universal, por lo que va más allá de un campo de entrenamiento y un emparrillado de juego.

Woodlawn (futbol americano)
“La oscuridad no puede ahuyentar la oscuridad, solo la luz puede hacerlo. El odio no puede ahuyentar el odio, solo el amor puede”. Con esta cita de Martin Luther King arranca la película Woodlawn dirigida por los hermanos Andrew y Jon Erwin. Una historia dramática y una profunda crítica social que muestra el poder de la religión para dar fortaleza a las personas.

42 (béisbol)
La película cuenta la historia de Jackie Robinson (Chadwick Boseman), quien bajo el manejo del director del equipo Branch Rickey (Harrison Ford), firma con los Dodgers de Brooklyn para convertirse en el primer jugador afroamericano en romper la barrera de color de las ligas mayores de béisbol. La historia se centra sobre todo en la temporada de 1947 de los Dodgers y algo de la temporada 1946 con los Reales de Montreal.

Escape a la victoria (fútbol)
Un grupo de prisioneros de guerra se enfrenta a las estrellas alemanas, en un partido de soccer donde la superioridad se demuestra en la cancha y un juego es la excusa para encontrar opciones para escapar. Con Pelé, "el Pitón" Ardiles y Bobby Charlton en tiempos del Nazismo.

Volver a articulos de Viajes y Placeres