¿Correr es más económico que ir a terapia?

No recuerdo donde leà esta consigna pero me hizo reÃr y de aquà surgen mis ideas.
Correr nos hace sentir bien. Sabemos que los cientÃficos que se dedican a estudiar el cerebro dicen que cuando uno corre el cerebro descarga endorfinas, y sustancias canaboides incrementa el nivel de energÃa, y mejora todo estado de ánimo. El correr es un bálsamo.
Como corredora, reconozco que corro porque me hace feliz. El correr me ofrece un espacio para pensar. Puedo cubrir varios kilómetros al contemplar los misterios de mi vida. Y como psicóloga también reconozco que mis pacientes disfrutan de lo mismo. Para el desorden y el estrés de la mente, a menudo, se necesita paz, tranquilidad y tiempo para ordenarse. El correr te da la oportunidad de calmar tus pensamientos y también ayuda a controlar los sÃntomas de la ansiedad a nivel clÃnico, mejorar estados depresivos, y otros trastornos de estados de ánimo. Pero tiene que quedar claro que el correr es terapéutico pero no es terapia. En mi trabajo uso mucho el correr como una excelente alternativa en combinación con otros tipos de tratamiento y análisis.
Los beneficios van más allá de las sustancias quÃmicas que descargue el cerebro. El correr ayuda a dar estructura, a lidiar con el estrés, y a desarrollar la habilidad de resolver conflictos y ejecutar soluciones. Con el tiempo, se hace evidente que el correr cambia tus creencias acerca de tus posibilidades, de cuánto podes lograr, aumenta tu confianza en vos mismo.
De cualquier manera, la mejorÃa de sÃntomas después de correr es real, pero temporaria. Si hay conflictos más profundos, los sÃntomas van a volver hasta que volvamos a correr o hasta que resolvamos el conflicto. Generalmente son las decisiones que tomamos (o no) después de correr las que ayudan a resolver nuestros conflictos.
Por esto pienso y creer vehemente que el correr es un buen acompañante a todo lo que uno quiera lograr.
Nota extraÃda de La Nación
Por Carla D´Aiello, Doctora en Psicóloga (matrÃcula NY- 015346) y corredora amateur.
http://www.lanacion.com.ar/1952145-running-maraton-atletismo-psicologia-correr-es-mas-economico-que-ir-a-terapia
Por Carla D´Aiello, Doctora en Psicóloga (matrÃcula NY- 015346) y corredora amateur.
http://www.lanacion.com.ar/1952145-running-maraton-atletismo-psicologia-correr-es-mas-economico-que-ir-a-terapia