Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

GIMNASIA RÍTMICA: La búlgara Ivka Ivanova pasó por Córdoba y anticipó lo que viene con el nuevo código mundial

GIMNASIA RÍTMICA: La búlgara Ivka Ivanova pasó por Córdoba y anticipó lo que viene con el nuevo código mundial

Los días de la entrenadora búlgara Ivka Georgieva Ivanova en Córdoba se escurrieron como el agua en los dedos. Durante su estada trabajó con la gimnasta cordobesa Celeste D’Arcángelo buscando optimizar sus series con vistas a los próximos compromisos internacionales de este año.

Sin embargo, su paso fue sumamente enriquecedor para la gimnasta cordobesa, especialmente por sus aportes a las series considerando el nuevo código que regirá las evaluaciones en la gimnasia rítmica internacional.

“Sí, este año 2022 entró un código nuevo de puntuaciones y va a estar hasta los Juegos Olímpicos de París (26 de julio al 11 de agosto de 2024). Es un código en el que lo más destacable es que entra la nota de artística. Hasta el 2021 incluido se optaba más por las dificultades de aparato, y ahora han disminuido esas dificultades e introdujeron la nota de artística. Pienso, y espero, que podremos ver series mucho más bonitas, interesantes, contando una historia, un mini espectáculo, algo que se echaba mucho de menos. Había mucho aspecto técnico en las series, pero nada de lo artístico”, destacó. 

LA EMPRESA DE PRODUCTOS PARA GIMNASIA RÍTMICA, NANY PRODUCTS; Y VITTAL EMERGENCIAS; ACOMPAÑAN A CELESTE D'ARCÁNGELO EN SU CARRERA DEPORTIVA.

En consecuencia, “las niñas que tienen unas condiciones corporales determinadas, más aptas a las dificultades corporales, también van a destacar. Así que tenemos un poco de igualdad entre el trabajo corporal y el trabajo de aparato. Y aparte el artístico, que se va a valorar mucho”.

Esto obliga a los entrenadores a cambiar el enfoque de las series y la preparación. “Por supuesto, cada entrenador debe ahora enfocar su trabajo en crear una mini historia para contar. Si es una niña con el talento de expresar va a tener mejor puntuación que una niña a la que le cuesta este aspecto. Hay que pensar que venimos de un código en el que teníamos que convertir a las niñas en casi un robot para ejecutar las series con aparato. Ahora también tenemos que enseñarles a hacer más ondas, a ser más plásticas, a expresar, pero es un enfoque bonito y va a enriquecer un campeonato de rítmica”, señaló la entrenadora búlgara.

Este cambio alterará la mirada de los jueces porque será más subjetivo, pero realzará la capacidad de improvisación de las gimnastas. “Hay que saber improvisar, saber salir de un error sobre todo -recalca Ivka-. Si todo va bien con la serie, las niñas saben qué hacer, pero si surge un error tienen que saber improvisar y así no le bajarán tanto la nota en el aspecto artístico”.

Por último, Ivanova realza la importancia de la mirada artística del entrenador en la elaboración de las series. “El rol de entrenador es clave. Cuando sabes que tienes que montar una serie nueva con este código es muy importante la elección de la música. Ya no te vale cualquier música, porque hay que crear una historia, un hilo conductor durante todo el montaje. Si eliges una melodía que no tiene ningún sentido, es difícil contar esta historia, pero si encuentras una melodía que despierta sentimientos es más fácil de trabajar y crear esta historia y este mini show. Las entrenadoras debemos buscar una música con un carácter específico para crear este espectáculo”, aseguró.

El enorme conocimiento de la rítmica de la búlgara le dejaron un gran aporte a la gimnasta cordobesa. Especialmente ahora que soplan vientos de cambio en los códigos de evaluación. Un anticipo que acompañó con trabajo en la preparación y que le permitirán llegar bien parada a las citas europeas de esta temporada.

Volver a Noticias de Gimnasia