BMX FREE STYLE: José "el Maligno" Torres afronta el 2025 con la chapa de número "1" del mundo UCI en la espalda

El 2025 no podía comenzar mejor para José “el Maligno” Torres, pleno de desafíos y marcas por romper. Es que en el Mundial de Abu Dhabi, disputado sobre el cierre del 2024, el rider cordobés fue segundo pero sumó los puntos necesarios para arrancar la temporada con el número uno del mundo en su espalda.
El cordobés de 29 años lidera esa clasificación con 5.770 unidades, por delante del francés Anthony Jeanjean, que acumula 5.450 puntos, y del japonés Rimu Nakamura, tercero con 4.920.
Maligno había llegado a Abu Dhabi en el cuarto lugar y en la actualización siguiente trepó al primero, en el que arrancó un 2025 en el que tendrá revancha por el título mundial recién en noviembre en Riad.
Nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero nacionalizado argentino (se crió en Córdoba), Maligno sigue rompiendo barreras para el BMX argentino.
Tras ganar el Campeonato Nass Pro Park en 2017, la plata panamericana en Lima 2019 y el oro suramericano en Asunción 2022, el anteaño fue campeón en los Panamericanos de Santiago 2023 e hizo historia al convertirse en el primer argentino en colgarse un oro en los X Games, la competencia más prestigiosa de los deportes extremos. Fue en la prueba de Park del certamen que se celebró en California.
En el 2024, un mes antes de viajar a París, sumó otra presea en ese evento: un bronce. Y luego coronó su ascenso con la dorada en los Juegos, la plateada en el Mundial y ese saltó en el ranking que lo coronó como el mejor rider del mundo.
"El Maligno" Torres recibió el Premio TALENTO, la distinción máxima del área Deportes de nuestra Agencia TALENTO, Estrategias en Acción, en 2017, compartiendo escenario con grandes del deporte cordobés, como Soledad García, Eduardo "el Gato" Romero e Ivanna Madruga. Ocho años después seguimos celebrando no habernos equivocado con el reconocimiento que no apunta a sus logros, sino a su capacidad de revalidar año a año, los valores que representa: Actitud, Compromiso y Superación.
Volver a Noticias de CICLISMO