Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

JUDO: “La ambición que tiene Agustín Gil, es lo que lo va a llevar alto” (Jorge Lencina, entrenador)

JUDO: “La ambición que tiene Agustín Gil, es lo que lo va a llevar alto” (Jorge Lencina, entrenador)

El judo está garantizado en los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, y los atletas del mundo y sus equipos técnicos, lo tienen en agenda como la cita más relevante para los próximos años. Es un proceso largo que se irá construyendo con el tiempo, y que involucra una serie de variables que van desde la preparación, el roce internacional, el factor económico y anticiparse a las eventualidades.

Si de algo están seguros el judoca cordobés Agustín Gil, y su equipo técnico, con el ex judoca Jorge Lencina y el PF Bernardo Bonnet, es que se subirán al tren que los lleve a Los Ángeles. Es el sueño que lo impulsa, y los resultados hasta el 2023 lo alentaban a seguir. Y la lesión que lo obligó a parar ya quedó atrás, por lo que el camino está despejado.

“Lo más importante es que es muy joven, eso lo ayudó mucho en la recuperación porque tenía muchas ganas de volver. Si bien por momentos la pasó mal, tiene un muy lindo grupo de trabajo, el profe Bernardo (Bonnet) en la parte física, su psicólogo, su médico, un conjunto de cosas que ayudaron”, repasa su entrenador, Jorge Lencina.

La plataforma de despegue está en los resultados previos a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. “Si iba a los Juegos Panamericanos calculábamos que estaba para un podio, entre los tres o los cinco mejores. Estaban los mejores de América, y eso nos iba a arrimar bastante a la plaza continental. Le quedaba un lapso de seis o siete meses iba a acercarse a la plaza continental y clasificar a París 2024”, analiza.

Con la convicción de que las chances de clasificar tienen base cierta, la idea de Lencina es armar una planificación que apunte a ese objetivo. “Eso le propuse al profe Bernardo (Bonnet), hacer una buena planificación, un trabajo en serio -explica-. El año que viene le apuntaremos al Panamericano y el Mundial, y nos prepararemos para eso. Es la mejor decisión”.

Sobre los próximos pasos, señala que “ahora no se empieza a sumar puntos para los próximos Juegos, así que hay que armarse bien un cronograma de torneos y trabajo, y tratar de buscar los torneos adecuados para sumar y posicionarnos bien en el ranking. Estoy seguro que podemos buscar una clasificación directa”.

Y aclara que no será fácil: “hay que aprovechar todo lo que se nos brinde, y hay que hacer mucho sacrificio de ahora en más”.

Si bien tiene que pulir aspectos técnicos y físicos (“en nuestro deporte nunca dejás de corregir”), para el entrenador “ya está para un Open Panamericano, es más, tiene que empezar. Si bien hay torneos a nivel nacional, él necesita el roce internacional. Después los resultados son otra cosa, pero para subir a nivel internacional debe hacerlo. Necesitamos torneos fuertes para que se sienta confiado”.

Lencina resalta que “el deporte de alto rendimiento es muy exigente, muy estresante. Hay gente que lo tolera y hay gente que no. Por ahora nuestra meta está fija en Los Ángeles, y una vez que se logre clasificar, iremos por objetivos más altos. Todo depende de cómo llegue físicamente, eso lo va a poner él, a medida que sienta que está para dar más”.

Y agrega: “Lo que tiene Agustín es que sale a ganar, no se conforma con poco. Al menos la actitud que tiene es esa, sale a hacer las cosas bien y a sumar un podio. La ambición que tiene es lo que lo va a llevar alto, no tiene miedo a enfrentar al mejor japones del mundo. Si sigue en esa línea, van a venir buenos resultados”.

Volver a Noticias de ARTES MARCIALES