Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

GOLF: Cómo jugar la cancha de El Potrerillo de Larreta sin dejarse enamorar

GOLF: Cómo jugar la cancha de El Potrerillo de Larreta sin dejarse enamorar

Se sabe que el campo de El Potrerillo de Larreta es uno de los campos más atractivos del país. Y no es una apreciación hecha con liviandad, sino ratificada por expertos que la ubican entre los mejores diseños del país e incluso Sudamérica.

Pero claro, en el recorrido de los 18 hoyos, uno puede encantarse con el paisaje y entregarse mansamente a las "defensas" de la cancha.

Entonces, veamos cómo encarar hoyo por hoyo.

Hoyo 1
Sin dudas un hoyo complicado de colocar el drive en el centro del fairway, el landing area se encuentra protegida por varios cross bunkers, el fairway está cruzado con respecto a los tees, y el tiro de salida se ejecuta desde un lugar alto. El green es mas bien pequeño y firme, por lo que se necesita un segundo tiro con altura pàra que la pelota quede en el green.

Hoyo 2
Un par 5 “corto”, si se ubica bien el drive, ya que tiene un dogleg hacia la izquierda con lo que cuanto más sobre la parte derecha del fairway quede la pelota, más franco será el segundo golpe hacia el green. El arroyo serpentea a lo largo de las 490 yds. de este par 5.

Hoyo 3
165 yardas en éste pintoresco par 3, protegido por pasto llorón sobre la derecha y por un complicado bunker en la entrada. Recuerde que hay una marcada diferencia de altura desde la salida hasta el green y predomina el viento a favor.

Hoyo 4
Un auténtico par 5 de tres golpes para alcanzar el green. Evite golpear la pelota hacia la derecha, es un sector con algarrobos y talas, un buen consejo para el segundo tiro es hacerlo con un hierro para colocar la pelota unas 200 yds más adelante y de ésta forma sacar del juego un cuello de botella que hay desde las 100 yds., donde el fairway mide menos de 18 yardas de ancho.

Hoyo 5
Largo par 3, con predominante viento a favor. No presenta mayores problemas. Es un green grande con dos plataformas. Errando el green por la izquierda, es muy difícil recuperarse y lograr el par.

Hoyo 6
Desde el tee se puede apreciar el marcado desnivel con respecto al fairway y el arroyo entra en juego en todos los tiros. Es fundamental mantener la pelota en el fairway, para ello es recomendable hacer el primer golpe con una madera 3 , para no llegar al fondo donde se cierra por la curva del arroyo.

Hoyo 7
Es un corto par 3, pero rodeado de problemas. El green está protegido por agua a la derecha y al frente, por la izquierda un cerro sembrado con pasto llorón, y por detrás un gran cañaveral. No hay que equivocarse al elegir el hierro a utilizar y si sopla viento es complicado saber en qué dirección lo hace, es una buena recomendación mantener la pelota a baja altura. Acierte el green para no anotar un doblebogey.

Hoyo 8
El arroyo delinea el fairway de éste par 5, con un buen drive colocado en el centro, puede tirarse en dos golpes al green, pero lo estará haciendo desde mas de 200yds, y hacia un green grande pero muy bien protegido por el mismo arroyo sobre la izquierda y por la derecha un pequeño morro con pastos llorones. No es una decisión equivocada ejecutar el segundo golpe con un hierro “a buena” antes del arroyo para luego con el sand, hacer un approach a la bandera. Son complicadas las caídas de éste green.

Hoyo 9
Marcado dogleg a la derecha, golpeando la pelota con slice logrará acercarse más al green, pudiendo de ésta forma quedar a unas 150/160 yds de la bandera.Tenga en presente que para el segundo tiro deberá utilizar un hierro de más para alcanzar el green, ya que el mismo se encuentra sobreelevado y probablemente con viento de frente. Para acertar el green deberá pegar un tiro de mucha precisión ya que es mas bien pequeño.

Hoyo 10
El desnivel del terreno es muy marcado y la pelota volará mucho. Es una muy buena opción utilizar una madera 3 en éste táctico par 4. De ésta forma le quedará un 2° tiro de unas 140/160 yds hacia un green semi-isla. Si Ud. pega corto o erró su tiro de salida, sin dudas que tendrá que jugar su pelota “a buena”, a un pequeño fairway de approach para luego tratar de salvar el par.

Hoyo 11
El 11 tiene una cualidad distinta de los demás hoyos, posee un fairway doble dándole la opción de, asegurase con un hierro sobre la parte izq. pero dejándose un segundo tiro con el green cruzado y un bunker que lo defiende, o arriesgarse con el driver por la parte derecha dejando la pelota antes del arroyo y de ésta forma verse beneficiado con una franca entrada al green.

Hoyo 12
Es el par 4 más corto de la cancha (338 yds.) pero no el más fácil, pues sobre la derecha lo bordea otro arroyo, y el green tiene muy poca profundidad y está rodeado por bunkers y árboles, haciéndolo de esta forma que únicamente se logre dejar la bola en el green si la misma entra de aire y con un buen tiro.

Hoyo 13
Desde aquí se empieza a subir hacia la sierra pero a partir de éste par 5 podrá olvidarse del agua. Colocando el driver, no tendrá mayores problemas. Cuando haga su tiro al green deberá tener cuidado sobre la izq. y al fondo con el fuera de límites.

Hoyo 14
La vista en éste pintoresco par 3 es increíble, pero no se distraiga y cuídese de arrojar la pelota hacia la izq., ya que desde allí salvar el par será muy complicado. Sobre la derecha es fuera de límite. Lea bien las pendientes del green.

Hoyo 15
Desde aquí comienza un duro final de recorrido de cancha, con sus 450 yds, el 15 es el par 4 más largo del campo y el green y sus entornos son muy complicados y más cuando Ud. esté ejecutando su tiro al green desde unas 170/180 yds.

Hoyo 16
228 yds suman para lograr el par 3 más largo de los cinco. La salida se realiza desde mucha altura con respecto del green lo cual dificulta mucho la elección del hierro a utilizar. Por el diseño del green, en caso de errar el primer tiro, el golpe de recuperación le exigirá máxima concentración.

Hoyo 17
En este hoyo se necesitan si o sí tres golpes para alcanzar el green, con sus 649 yds es un auténtico par 5, es un buen consejo para no subir el par, tirar a colocar el segundo golpe, para de ésta forma buscar con un tiro entero con su wedge el medio del green. Cuídese de los bunkers!

Hoyo 18
Un muy buen hoyo 18 de final de campeonato, Ud. debe encararlo con tranquilidad, caso contrario le puede costar muy caro. Con su driver debe sortear un corte de montaña para así colocar la pelota en un fairway muy angosto. El green es el más grande de todos y posee mucho movimiento.
Volver a Noticias de Golf