Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

II ISQUITIPE SOLUNA 2024: Un día, dos carreras, y el despertar de los sentidos en la naturaleza, de día y de noche

II ISQUITIPE SOLUNA 2024: Un día, dos carreras, y el despertar de los sentidos en la naturaleza, de día y de noche

Correr la 2ª edición de la Isquitipe SoLuna 2024 les provocará a los corredores una mezcla de sensaciones. Un poco por el desafío de correr de día y de noche en la misma jornada, obligando a adaptarse a contextos diferentes; otro poco el placer de entrar en contacto con la naturaleza, un plus que siempre buscan los corredores; y finalmente, encontrarse con uno mismo en medio un paisaje de excepción en las Reservas Naturales de La Quebrada y Los Manantiales.

La carrera se disputará el próximo 28 de septiembre, en Río Ceballos (Córdoba), con una doble largada: a las 9, desde el predio de la UOM en La Quebrada, en la prueba diurna; y a las 20, en la nocturna, desde el Polideportivo Municipal. Las distancias son dos: 22K (11 en cada Reserva) y 12K (6 en cada Reserva).

¿Por qué dos largadas? Es la única carrera en Argentina en la que se hacen las dos etapas en el mismo día. Se recorren circuitos diferentes a la mañana y a la noche, con media distancia en cada Reserva, y eso sí, con mucho cuidado del medio ambiente y acciones de sustentabilidad.

LAS EMPRESAS REAKTOR ENERGY DRINK, MERVICK, CARUSO Y CAVIWA APOYAN LA 2ª EDICIÓN DE LA ISQUITIPE SOLUNA 2024

La carrera ha despertado el interés en corredores destacados del país, que ya anticiparon que irán por la medalla más pesada: David Nieva y Ángel Herrera, ambos integrantes de la Selección Argentina de Trail y Montaña, aceptaron el desafío y estarán en la línea de largada.

“Correr la Isquitipe Soluna es venir a despertar tus sentidos en contacto con la naturaleza, experimentando dos entornos completamente distintos que pondrán a prueba tu adaptación y resistencia”, explica José Fernández, uno de los organizadores de la prueba.

Las categorías son progresivas cada 10 años, y agrupando a partir de +60. De 18 a 29, de 30 a 39, de 40 a 49, de 50 a 59 y +60, tanto para hombres como para mujeres. Y los premios serán para  Medallas Finisher para todos, y al podio de cada categoría y la General masculina y femenina.

Técnicamente, la carrera pone a prueba la capacidad de recuperación y adaptación a entornos naturales diferentes, ya que se modifican las condiciones de iluminación de una etapa a la otra. “El acumulado positivo de la altimetría exige una preparación física importante, y por otra parte hay que considerar el poco tiempo de recuperación entre cada etapa”, advierte Fernández.

En la primera edición, los que mejor se adaptaron fueron Natalia Pepi, ganadora en 22K en un tiempo de 2:49:33; Gabriel Barrera, también en 22K masculino, en 1:55:12; y en la distancia de 11K, Florencia Barrera (1:26:32) y Tobías Franchini (1:09:16).

En Río Ceballos esperan para esta prueba entre 200 y 250 inscriptos de distintos puntos del país. En ediciones anteriores, el 45 por ciento de los corredores (y sus acompañantes) vinieron de otras provincias, generando un importante movimiento en hotelería, gastronomía y transporte.

LO QUE HAY QUE SABER

1) Nombre: Isquitipe SoLuna. 
2) Fecha y hora de acreditaciones: 27 de septiembre de 2024 en el hotel Howard Johnson (de 10 a 17). Charla técnica: de 18 a 19:30. 
3) Fecha y horario de largada: 28 de septiembre de 2024. Largada a la mañana: a las 9. Largada a la noche: a las 20.
4) Lugar de largada: 
A la mañana: predio de la UOM en La Quebrada. 
A la noche: Polideportivo Municipal.
5) Premios: Medalla finisher a cada uno de los participantes en cada una de las etapas (dos medallas). Medallas a los 3 primeros de cada categoría, y a los 3 primeros de la General (femeninos y masculinos).
6) Categorías
Femeninas: 18 a 29; 30 a 39; 40 a 49; 50 a 59; +60.                        
Masculinas: 18 a 29; 30 a 39; 40 a 49; 50 a 59; +60.
7) Inscripciones: en la página web https://isquitipesoluna.com.ar/
8) Mapa recorrido: en la web y en Instagram @isquitipetrail.
Volver a Noticias de Maraton - Triatlón - Atletismo