Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

JUDO: El regreso de Agustín Gil tuvo el brillo del oro en el Torneo Abierto 3 de Febrero

JUDO: El regreso de Agustín Gil tuvo el brillo del oro en el Torneo Abierto 3 de Febrero

Después de tantos meses de espera, el regreso a los tatamis de Agustín Gil no podría haber salido mejor. Con un andar sólido desde lo técnico y una excelente respuesta en lo físico, el judoca cordobés se volvió con la medalla dorada en el pecho en la categoría -81kg del IX Torneo Abierto 3 de Febrero (Buenos Aires).

El cordobés fue superando lucha tras lucha con paso firme y decidido, hasta vencer al neuquino Tomás Di Pascuale, el defensor del título en este torneo, con el arbitraje de Sebastián Delfino. “Arrancó con una buena iniciativa, y ni bien lo pudo dominar, lo hizo entrar en la técnica y lo tiró”, describió su entrenador Jorge Lencina.

“Estoy muy contento por haber vuelto, y con muchas más ganas que antes. Agradezco a toda la gente que estuvo conmigo en este proceso de recuperación. Fue muy largo (ocho meses), no fue fácil y pasé por algunos tramos duros. Por eso estoy contento, porque volví a sentir esta sensación de competir. Salió bien por suerte”, dijo en una entrevista.

Tan exultante como Agustín Gil, estaba su entrenador, Jorge Lencina: “salió todo muy bien, tuvo un muy buen torneo, con mucha gente en su categoría, eran como 16. Estaba lo mejorcito de Argentina, habrán faltado 1 o 2 nomás. Incluso estaba el que ganó un Nacional en 73kg y se había anotado en -81, un chico que anda muy bien”.

El rendimiento fue de menor a mayor. Agustín ganó la primera muy rápido con una puntuación de waza-ari y agarra en retención. La segunda lucha fue más trabajada, con un rival fuerte, con el que había que tener cuidado. Le hizo waza-ari, después reguló la lucha y al final le hizo otro waza-ari. 

La prueba más complicada fue la final, con Di Pascuale, un rival fuerte, incómodo y con buenos antecedentes en la categoría. Si bien Agustín Gil ya le había ganado, “para nosotros era un volver a empezar. Lo importante era iniciar en la competencia, que se sintiera cómodo porque el timing de la competencia es totalmente distinto. Pero lo resolvió muy bien. Arrancó con una buena iniciativa, y ni bien lo pudo dominar, entró en la técnica y lo tiró”, explicó Lencina.

El entrenador valoró la experiencia como excelente “porque lo disfrutó y es importante para ir agarrando confianza. Después buscaremos otros horizontes y torneos más fuertes, pero por ahora esto fue un buen paso. Para nosotros, para el profe de la parte física, Bernardo Bonnet; y el kinesiólogo. Fue un trabajo formidable. Lo de Bernardo ha sido una locura y Agustín está arriba de la colchoneta gracias a él. Se ha hecho un trabajo en equipo y van apareciendo los resultados. Hay que seguir creciendo, es largo el trecho, pero por ahora el primer paso fue excelente”.

-¿A quién se lo dedicás Agustín?
-Se lo dedico a toda mi familia, a mi novia, a los profesionales que me acompañaron en este proceso desde el momento cero; y a toda la gente que estuvo al lado mío desde el momento que me lesioné. 

El primer paso está dado. Ahora los objetivos serán cada vez más ambiciosos.

Volver a Noticias de ARTES MARCIALES