Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

MONTAÑISMO: María Belén Silvestris, la argentina hizo cumbre en el Everest y rompió un récord sudamericano

MONTAÑISMO: María Belén Silvestris, la argentina hizo cumbre en el Everest y rompió un récord sudamericano

Si decimos que María Belén Silvestris, de 34 años, está en la cumbre, no hay temor a equívoco. Ella se convirtió en la persona más joven dentro del montañismo sudamericano en completar el “Seven Summits”, el desafío que consiste en escalar los picos más altos que hay en cada uno de los siete continentes.

“Es un sueño que al inicio parecía imposible e inalcanzable”, destacó. ¿Cuándo pasó? “El 21 de mayo, a las 10.30 (hora nepalés), Sonam (sherpa y amigo de por vida) y yo llegábamos a la cumbre del Everest, y con ese acontecimiento cumplía un sueño que empezó hace nueve años, casualmente en este mismo lugar”, narró Silvestris en su cuenta de Instagram. 

En 2015, cuando viajaba por China, la mujer se topó con un campamento de alpinistas que se estaban preparando para subir a la montaña más alta del mundo. “¿Por qué no puedo subirlo?”, pensó entonces. Como no sabía nada de montañismo, la joven decidió empezar a prepararse con otras montañas para ganar confianza.

La primera cumbre que hizo fue la del Kilimanjaro, en el noreste de Tanzania, y luego alcanzaría la cima del Aconcagua, la más alta en la Cordillera de los Andes. 

Para ascender al Everest necesitó dos meses de adaptación; y una vez que finalizó la adaptación tardó otros siete días en llegar hasta la cumbre. Por momentos, la temperatura llegó a -40°C, con vientos que dificultaron el ascenso y lo tornaron peligroso. 

Pero llegar a la cumbre fue una “sensación increíble”. Apenas llegó a la cima, a unos 8.848,86 metros sobre el nivel del mar, la mujer sintió alivio y una sensación de felicidad desmedida. “Son demasiadas las emociones que siento estos días, pero como dice la camiseta, lo más importante que tengo para decir es gracias a todos los que me bancaron, me apoyaron, me acompañaron, me incentivaron, me mandaron buenas vibras, me ayudaron. Este día yo llegué a la cumbre, pero definitivamente esto fue un trabajo en equipo y conmigo llegamos todos”, cerró la andinista en un emotivo posteo en sus redes.

OTRO RÉCORD

Por su parte, la nepalí Phunjo Jhangmu Lama recuperó una semana atrás el récord mundial femenino de ascenso más rápido del Everest, tras conseguir escalar el monte en 14 horas y 31 minutos.

La alpinista inició su ascenso desde el campo base a las 15:52 del miércoles y alcanzó la cima a las 06:23 del día siguiente.

Ya en 2018, Phunjo había establecido el récord tras escalar el monte de 8.849 metros de altura en 39 horas y 6 minutos, pero 2021 este se le fue arrebatado por la hongkonesa Ada Tsang Yin-hung, quien alcanzó el pico más alto del mundo en 25 horas y 50 minutos.

Por el lado del ascenso masculino, el 'hombre del Everest', Kami Rita, batió su propio récord con un nuevo ascenso

Kami Rita, famoso alpinista nepalí de 54 años, tiene la plusmarca de mayor número de ascensos al pico más alto del mundo. Él ha escalado 29 veces el Everest. En esta ocasión, Sherpa inició la expedición desde la ciudad de Katmandú junto con un equipo formado de unos 28 montañeros.

Su primera ascensión tuvo lugar en 1994, cuando tenía 24, y desde entonces ha escalado al pico más alto del mundo casi cada año. 
Volver a Noticias de DEPORTES EXTREMOS