Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

JUDO: Los chicos se ajustan el cinturón para el último capítulo de la temporada de la Liga de Judo Infantil 2023

JUDO: Los chicos se ajustan el cinturón para el último capítulo de la temporada de la Liga de Judo Infantil 2023

Ahora sí, hay margen para ilusionarse y darle rienda suelta a la ansiedad. Aunque haya que esperar unos días, la Liga de Judo Infantil (LIJI) 2023 afrontará el último capítulo de la temporada el próximo sábado 2 de diciembre, en el estadio Kempes.

Algunos llegarán con la sonrisa ancha por saber que les falta apenas este pasito para quedar en el podio de los mejores de la temporada. Otros, porque saben que es la última chance de quedarse con el número 1 o colgarse la medalla.

MICROBIOS

En la fecha anterior, disputada el pasado sábado, Daniel Díaz (CEDECO) sumó 13 puntos que lo dejarán en la cima del 2023. No fue el mejor, porque Francesca Décima (CEDECO) acumuló 16 unidades para ubicarse en la cuarta posición del Ranking General y aspirar a un lugar en el podio; y luego Mateo Gorosito Romero (Audax) la siguió con 15.

La diferencia de Daniel (138) con Mateo (103) es de 35 puntos, demasiado amplia para revertirla. La disputa será por el bronce, entre Décima, con 86 puntos, y Jerónimo Carreras (Santo Tomás), con 91.


PRE-PROMO

Entre los Pre-Promo hay final abierto en la lucha por el número “1”. Javier Gómez (CEDECO) sumó 14 en la última fecha para quedar primero, y le descontó dos puntos a Vito Saba (Audax) que totalizó 12. Así las cosas, el número “1” 2023 se debate entre ambos: Saba acumula 119 puntos, y Gómez 114.
En tercer lugar aparece Martina Galeano Álvarez (Col. Ceferino), con 94 y todas las chances de ubicarse en el tercer lugar, aunque debe confirmarlo para que Joaquín Borruat (CEDECO) no la desplace.


PROMO E INFANTILES PRINCIPIANTES

Si en Pre-Promo la disputa del “1” es apretada, ni hablar de los Promo e Infantiles Principiantes, donde el 1 y la 2 están separados por sólo dos puntos. En la fecha anterior, Teo De Alessandris (InClub) sumó 25 puntos, 9 más que su ahora escolta, Martina Villada (Kempes), que logró 16, para desplazarla de la cima y aumentar sus chances en la fecha final.

De Alessandris suma 255 y Villada 253 para un final abierto en el que ambos hicieron méritos para quedar en lo más alto. Theo Cardozo (Audax) está tercero con 205 (sumó 30 en la fecha pasada) pero no llegará a cambiar la historia, sólo apuntará a conservar su lugar en el podio anual.

Curiosa y saludablemente, ninguno de los tres fue el que más puntaje obtuvo en la penúltima fecha: Benjamín Capra (Santo Tomás), Morena Caló (Kempes), Josefina Méndez (Kempes), Mauricio Letzen (InClub) y Salvador Bas (Santo Tomás) sumaron 35 puntos, el más alto.


INFANTILES AVANZADOS

En la categoría de mayor nivel, tampoco hay un campeón asegurado. Manuel Gómez (CEDECO) y Martina De Alessandris (InClub) sumaron 35 puntos en la fecha pasada, por lo que el judoca discípulo de Nicolás Cruces conservó la ventaja y llega con 248 puntos, contra 241 de Martina.

Si bien aún hay chances matemáticas, Juan Acosta Ferreras (CEDECO) y Juan Manuel Nicolás (CEDECO) tuvieron un flojo rendimiento, sumaron sólo 5 puntos en la fecha y quedaron a la espera de un milagro para coronarse. Acosta llegará con 226 puntos, y Nicolás con 221.


El próximo 2 de diciembre habrá cuatro nuevos “número 1” de la LIJI. Y muchos pequeños judocas que acumularon experiencia durante la temporada. Después de todo, el “1” es para un solo atleta, pero el aprendizaje es de todos, y no tiene fecha de vencimiento. 

Volver a Noticias de ARTES MARCIALES