El Programa eSports Córdoba fue reconocido como referente nacional

La iniciativa provincial fue distinguida en la categoría E-Sport & Gamming de los premios NeoFutura 2023 organizados por la Revista Ciencia y Periferia. El programa permitió visibilizar la actividad, impulsar industrias locales de videojuegos y sensibilizar sobre buenas prácticas.
El Programa eSports Córdoba –impulsado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Joven– fue distinguido con el Reconocimiento Federal en la categoría E-Sports & Gaming de los premios NeoFutura 2023 que otorga la revista y portal digital Ciencia y Periferia.
La iniciativa cordobesa se destacó por su grado de originalidad y carácter distintivo, con una propuesta disruptiva e inédita, además de un alto nivel de impacto.
CÓRDOBA FUE LA PRIMERA PROVINCIA QUE CITÓ A LOS VIDEOJUEGOS COMO INDUSTRIA EN LA LEY DE FOMENTO Y PROMOCIÓN PARA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL Y LE DA APOYO A SU DESARROLLO
Según indicaron representantes del medio, en los proyectos seleccionados destacan las invenciones y el desarrollo de nuevo conocimiento, como así también el impacto social y comercial. A su vez, la distinción del jurado, integrado por referentes del sector, busca visibilizar talentos y empresas en el campo de las ciencias y la innovación tecnológica, teniendo una visión federal como eje central.
Las innovaciones tecnológicas que se postularon se refieren tanto a procesos y productos como servicios que se traduzcan en una demostrada generación de valor.
Además de los eSports y gaming, se entregaron reconocimientos a las categorías desarrollo aeroespacial y satelital, energías renovables, tecnología & salud, IA/ robótica/IoT, agrotech & bio, movilidad sustentable, y defensa y ciberseguridad.
Más información sobre el programa
El Programa eSports Córdoba busca potenciar el desarrollo y la expansión de los deportes electrónicos en la provincia e incentivar la generación de nuevas empresas productoras de videojuegos. Además, pretende impactar positivamente en la industria del software local, nacional e incluso internacional, ya que Córdoba exporta software y conocimiento en este rubro.
En la provincia existen, actualmente, 40 empresas constituidas que desarrollan videojuegos, empleando a más de 400 personas.
También la Ley de Economía del Conocimiento, mediante la implementación de una serie de actividades, incluye a la industria gamer. Y, en cuanto a instancias de formación, la provincia avanzó en la creación de tres Diplomaturas de Videojuegos como parte de las propuestas formativas de la Universidad Provincial de Córdoba.
Por último, el Programa tiene como propósito explícito atender el uso problemático de videojuegos, para lo cual se diseñaron una serie de acciones vinculadas a las buenas prácticas y uso responsable.
La participación en los distintos eventos organizados en el marco del Programa eSports Córdoba alcanzó a más de 4.000 eathletes de todo el territorio provincial. El alcance también debe incluir a las personas que asistieron a los diversos eventos, que estuvieron en el orden de las 20.000 (2.000 en las finales de la CCFE 2022, 5.000 en las finales LoL y Minecraft 2022, 10.000 en el eSports Córdoba Fest 2023 y 3.000 en el Desafío eSports).
Epígrafe: Actualmente, Córdoba cuenta con 40 empresas constituidas que desarrollan videojuegos.