TRADICIONES: “En el 2022 deseo que seamos un país más justo e igualitario para todos” (Silvia Vélez Funes, directora de CID)

En casi todos los países suelen tener tradiciones a las que la gente apela para ingresar al Año Nuevo con fortuna y buenas perspectivas. A pocas horas de entrar en el 2022, preparamos cinco preguntas vinculadas a estas tradiciones, para que distintos entrevistados cuenten qué dejan atrás, que se llevan al Año Nuevo y qué esperan que traiga el 2022. 

Responde Silvia Vélez Funes, directora del Centro Integral de Desarrollo para Personas con Discapacidad (CID).

TRADICIÓN 1: Quemar muñecos viejos para dar paso a lo nuevo

Una modalidad para terminar con lo malo es destruirlo simbólicamente dentro del fuego purificador. En Colombia se escribe en papelitos lo que se desea alejar de la vida y se los guarda en un muñeco al que se prende fuego. Silvia, ¿qué dejás atrás del 2021?
1. “Dejo atrás la pandemia, la falta de empatía, por momentos desbordados por situaciones ajenas a nosotros, y la falta de compromiso en determinados momentos. La tristeza de que estas fiestas son muy distintas a lo planificado, con muchas familias aisladas, gente sola”.

TRADICIÓN 2: Pisar con el pie derecho para ir por el buen camino

En algunos países pisan fuerte con el pie derecho justo después de las 12 campanadas de medianoche para aspirar a un año libre de obstáculos. ¿En qué pensás en ese preciso momento?
2. “En que seamos libres de poder abrazarnos, decirnos te quiero más seguido. Que estemos unidos por el deseo de volver a ilusionarnos y tener esperanza de que todo va a cambiar”.

TRADICIÓN 3: Comer 12 uvas

En el caso de España es habitual tomar 12 uvas mientras el reloj va marcando las campanadas que anuncian la medianoche. Se dice que cada una de estas debe ser tomada mientras se piensa un deseo a cumplir durante el año que empieza. ¿Cuáles serían tres de esos deseos?
3. Aprender a vivir con intensidad el hoy porque no sabemos qué nos depara el destino para mañana; que todos tengamos salud y Paz; y que seamos un país más justo e igualitario para todos.

TRADICIÓN 4: Llevar de un año a otro

En general pasar de un año a otro se trata de la renovación y de cambiar el rumbo. Pero seguramente te pasaron cosas en el 2021 que querés recordar siempre y hasta repetir. ¿Qué momentos del 2021 los guardas para recordar y repetir en 2022?
4. los momentos vividos y compartidos los llevo siempre en el corazón. A nivel profesional me llevo todo lo trabajado con los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, sus logros personales a lo largo de un año y medio de pandemia. El esfuerzo realizado por cada uno de ellos y de todo el equipo de profesionales, el crecimiento personal de cada uno de ellos.

TRADICIÓN 5: Encender velas para agradecer y pedir

En las Fiestas de fin de año en varios países se encienden velas no sólo para crear un ambiente especial, también para pedir y honrar la buena fortuna. ¿A qué le prenderías velas en el 2022?
5. Al Amor, a la Paz, a la Salud, al trabajo y a los valores. Porque para crecer como sociedad debemos ser más justos de lo que somos ahora.


Volver a articulos de PERFILES