Reglamento

Conoce completo el reglamento.

REGLAMENTO
ADAPTADO



Los puntos tienen por objeto ayudar al alumno a comprender
el reglamento



PUNTOS



Hay dos maneras de conseguir una puntuación

PUNTO DE ARROJE: Si el judoka logra
un volteo controlado, provocando que el adversario caiga sobre el TATAMI
(colchoneta) total o parcialmente de espalda, se computará 1 punto si el
árbitro considera que el derribo cumple con los requisitos del mismo. EL
árbitro central lo marcará con el movimiento de un brazo  según la altura a la cual lo mueva indicará
la calidad de ejecución del mismo (más alto, más calidad), no obstante se
computará siempre como 1 punto y se verá impactado en el tablero
correspondiente al color de cinto que lo represente.



PUNTO DE RETENCIÓN:
La segunda manera de conseguir un punto es mediante una inmovilización, la
misma debe realizarse sosteniendo al adversario con la espalda apoyada en el TATAMI
durante 10 segundos, que serán contados mentalmente por el árbitro. El árbitro
dará por convalidada la inmovilización colocando su brazo extendido con la
palma sobre los luchadores y levantará el brazo cuando haya finalizado la
cuenta.



ANULACIÓN DE
RETENCIÓN:
Se dará por anulada la retención si el adversario logra girarse
por completo antes de los 10 segundos, o si logra enredar con sus piernas una o
las dos piernas del rival. El árbitro moverá de un lado a otro su mano indicando
la anulación.



RANKING:

Categoría microbios (4, 5 y 6 años): En esta categoría la acumulación de puntos
no serpa tenida en cuenta para el ranking. Se tomará por cada fecha un total de
10 puntos por la participación. Los que hayan sumado mas puntos de
participación en cada etapa recibirán un premio.

Categoría prepromocionales y promocionales (7,8,9,y 10 años): En estas
categorías la sumatoria de pun tos realizados por fecha se verán reflejados en
el ranking.

La lucha durará de 1 a 2 minutos, finalizará antes de este tiempo solo si uno
de los judokas logra 5 puntos. La organización y las llaves de lucha,
garantizan un mínimo de 3 luchas por cada fecha. En caso de realizar más de
tres luchas la puntuación que se considerará para el ranking será la sumatoria que
resulte de las tres mejores luchas por el competidos realizadas, no pudiendo en
ningún cada sumar más de 15 puntos por fecha.



# Los judokas realizarán un mínimo de tres y un máximo de
cuatro luchas; en casos excepcionales y de común acuerdo entre profesores se
realizarán luchas especiales en las cuales no será tenido en cuenta el puntaje
que en esta se realice.

Ejemplo: Caso judoka que hace 3 luchas

Primera lucha suma tres puntos, segunda lucha suma tres puntos y tercera lucha
4. Puntos en el ranking 10

Ejemplo: Caso judoka que hace más de tres luchas

Primera lucha 4 puntos, segunda lucha tres puntos, tercera lucha 4 puntos y
cuarta lucha 4 puntos. Puntos en el ranking 12 (suma lucha 1, 2 y 4).



REGLAMENTO
OFICIAL:


Resto de las categorías: competirán bajo reglamento oficial IJF (International
Judo Federation). Segú n la calidad del arroje o la cantidad de segundos de retención
varía la puntuación. La sumatoria de los puntos de todas las luchas se computan
en el ranking