Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

TENIS: El respaldo cordobés que impulsó a Pedro Cachín y Genaro Olivieri para un buen Roland Garros

TENIS: El respaldo cordobés que impulsó a Pedro Cachín y Genaro Olivieri para un buen Roland Garros

Cuando uno mira el cuadro de Roland Garros y ve la victoria del cordobés Pedro Cachín sobre el austríaco Dominic Thiem en cinco sets en primera ronda, o el acceso de Genaro Olivieri tercera ronda del Grand Slam, busca rápidamente las razones de su gran momento en su tenis. O quizá su entrenador.

Lo cierto es que la construcción de un jugador está siempre en su respaldo para poder desarrollar, con tranquilidad, todo su potencial. Y no sólo es deportivo.

Parte de ese respaldo, lo encontraron ambos en Córdoba. El empresario cordobés Marcelo Pascual es uno de los responsables de haber apoyado la carrera de estos jugadores que en algún momento parecía estancada.

“A Pedro lo apoyamos el año pasado, y pudo arrancar. Luego de la gira latinoamericana del 2021/22, en su regreso a Europa, comenzó a meterse nuevamente en buena posición del ranking en base a tres Challengers ganados y una final. Lo que nosotros hicimos fue generarle la confianza que tenía un poco en baja. Es muy difícil para estos jugadores, cuando los resultados no llegan, y los costos de mantenerse en el circuito son cada vez más altos”, comentó Marcelo Pascual desde París.

Y agrega: “Con Genaro estamos en el mismo proceso, porque ambos son grandes jugadores”.

En el caso del bellvillense, arrancó la temporada 2022 en el puesto 245 (su mejor ranking había sido hasta ese momento 166° en el 2015 y después había “rebotado”), y en julio del 2022 se metió en el top-100 (98°). El 14 de noviembre alcanzó su mejor ranking: 54°.

En tanto, Genaro alcanzó su mejor ranking (190°) en noviembre pasado, y hoy está 231°, pero esta tercera ronda en París le reportará 90 puntos que le permitirían avanzar hasta el puesto 174°, unos 60 lugares. Eso si no logra dar el batacazo y vencer al danés Holger Rune, sexto preclasificado y que con 20 años ya ganó cuatro títulos ATP. 

Para el empresario, la relación con los tenistas va más allá que el aporte económico: “compartir esos momentos genera una linda amistad, y es una gran satisfacción verlos crecer. Con Mariana, mi esposa, siempre privilegiamos apoyar a Buenas Personas. Evidentemente vemos su potencial y hasta ahora no nos hemos equivocado”. 

Como la apuesta va dando resultados, “ahora estamos iniciando un nuevo proceso con Guillermina Naya, una excelente persona y con un gran potencial. Tuvo un largo periodo de lesiones, operaciones y tratamientos, y ahora se encuentra en muy buenas condiciones para retomar el camino de la alta competencia”.

Si bien es una iniciativa propia, es el club, el Botánico Tennis, “lo que nos permite generar el encuentro con todos estos chicos”.

Los chicos retribuyen la generosidad asistiendo a un Pro Am de fin de año, en el que juegan con tenistas amateurs, uno de los eventos del Botánico Tennis más atractivos. “En el ProAm 2022 estuvieron Pedro (Cachín), Genaro (Olivieri), Franco Agamenone y Thiago Tirante. Además, el club siempre está a disposición de los jugadores, ya sea para preparar una pretemporada (como hace Pedro antes de Australia) o entrenar entre torneos”, asegura.

Y los tenistas responden en la cancha y fuera de ella, agradecidos por un respaldo que les da la tranquilidad para jugar y desplegar su mayor potencial. Nada menos.

Volver a Noticias de Tenis