Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

TENIS: Las tenistas que pasaron por el Córdoba Lawn y dejaron una huella en el Circuito Mundial WTA

TENIS: Las tenistas que pasaron por el Córdoba Lawn y dejaron una huella en el Circuito Mundial WTA

Años atrás los caminos al tenis grande no eran tan variados. En general una jugadora comenzaba en un club cualquiera, hasta que los resultados la empujaban como un embudo al club de referencia del tenis, allí donde el tipo de raqueta, el swing, el saque, o si jugar de fondo o ir a la red eran temas excluyentes de discusiones en cualquier rincón.

Ese club, en Córdoba, fue y es el Córdoba Lawn Tenis, aunque hoy claro algunos opten por ahorrarse la escala y busquen otros destinos. Pero en ese tiempo, si querías despegar, había que pasar por el Parque Sarmiento.

Por el centenario club pasaron muchas buenas jugadoras de tenis, pero sólo siete lograron un lugar en el ranking mundial WTA, y otra, en la Era pre-Abierta (antes de 1968), sobresalió a niveles nacionales.

Está claro que las que todos conocen hace referencia a Inés Gorrochategui y Clarisa Fernández, enormes jugadoras que no sólo marcaron el tenis cordobés, sino a nivel nacional e internacional. 

Inés fue 19ª en la lista mundial el 17 de octubre de 1994, año en el que llegó a cuartos de final de Roland Garros; mientras que Clarisa alcanzó su mejor ranking el 31 de marzo de 2003, cuando fue 26ª. En 2002 había alcanzado las semifinales del Grand Slam de París.

Afortunadamente hubo otras jugadoras que grabaron su nombre en el ranking mundial. Sofía Blanco (foto) fue otra de las destacadas que tuvieron formación en el club del Parque Sarmiento. En 2011 se convirtió en la cordobesa más joven en ingresar al ranking mundial con 15 años y ocho meses, y el 20 de octubre de 2014 llegó a estar 426ª en la WTA. 

Otra de las jugadoras que inscribieron su nombre fue Melina Ferrero, hija de otra jugadora histórica de Córdoba, Sandra López Banus, e integrante de equipos nacionales en categorías promocionales. El 18 de mayo de 2015 fue 731ª en la lista internacional.

También pasó por el club Ornella Caron, quien el 14 de mayo de 2012 alcanzó el puesto 784ª en el ranking femenino; y Soledad Lucero, que el 12 de abril de 1999 fue 808ª en la WTA. La séptima jugadora fue Paula Cantarutti, quien entrenó en el club y fue 792ª en el ranking WTA de dobles.

En el listado de grandes jugadoras del Lawn no se puede obviar a Viola “la Coca” Livetti, Nº 1 de Argentina tras ganar el Campeonato del Río de la Plata de 1961, venciendo nada menos que a la gran Norma Baylon en la final.

A pocas semanas del Mes de la Mujer bien vale recordar aquellas tenistas que superando no sólo barreras tenísticas, y surgiendo desde la perisferia del tenis mundial, lograron anotarse en una lista de privilegio de tenis internacional. Aunque a veces su carácter competitivo no les permita reconocer los méritos de sus logros.

Volver a Noticias de Tenis