BÉISBOL: Porqué la Liga Argentina (LAB) es el punto más alto de las competencias del país

Hace exactamente un año, en enero del 2022, una noticia sacudió al ascendente mundo del béisbol: la creación de una Liga Mundial de Clubes, que tomaría como referencia a la Champions League europea y que atraería a los clubes de las Grandes Ligas estadounidenses y de otros países como Japón y Corea del Sur.
Con el objetivo de que el béisbol se globalice, la Liga sería promovida por la WBSC y se esperaba que en 2023 se hicieran algunas pruebas piloto.
En Latinoamérica, el torneo internacional de clubes más reconocido es la Serie del Caribe, fundada hace 70 años y que reúne a los campeones de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela como miembros plenos, y de Colombia, Cuba, Panamá y Curazao como invitados.
En cuanto al béisbol argentino, el equipo de Falcons de Córdoba participó en 2019 de la Serie Latinoamericana en México, como representante argentino; y ese año se adjudicó la primera edición de la Serie Sudamericana, disputada en Córdoba.
Frente a esta iniciativa de la WBSC, en 2022 se planteó una duda: ¿quién representaría a Argentina en una Liga Sudamericana de Clubes? ¿De qué Liga surgiría el campeón?
Las Ligas provinciales
En Argentina hay tres Ligas provinciales que se sostienen con regularidad: la Liga Metropolitana de Béisbol (LMB), que reúne 6 equipos en el Top 6 de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, pero que aglutina a 17 equipos entre todas las categorías; la Liga Salteña de Béisbol; y la Federación Cordobesa de Béisbol y Softbol, de cuatro equipos.
La pelota se expandió a la ciudad de Rawson (provincia de Chubut), en donde tienen su base los Rawson Capitals; en Rosario (provincia de Santa Fe), con el club Nueva Aurora Béisbol; Bahía Blanca con el club Los Halcones; Tucumán, que tiene la Federación Tucumana de Béisbol y los clubes Duendes BC e Indios SC; en San Luis, con Las Águilas; y en Mendoza con la Mendoza Liga de Baseball.
En este contexto, hay una sola Liga en el béisbol argentino que es interprovincial: la Liga Argentina de Béisbol (LAB). Creada en 2017 con carácter semiprofesional, ha disputado ya cinco ediciones, con tres victorias de Falcons (2018, 2021 y 2022), la franquicia del Club Dolphins de Córdoba, y dos de Infernales (2017, 2020), franquicia de Popeye de Salta, venciendo justamente a los "halcones" cordobeses.
Esto pone al equipo cordobés de Falcons un escalón arriba del resto de los clubes del país, con el aval que implica sus otros logros: haberse consagrado campeón de la 1ª Serie Sudamericana en 2019, y de los torneos por invitación que incluyó a los campeones de la Liga Metropolitana. En 2019 el equipo de Vélez Sarsfield de la LMB terminó en quinto lugar entre cinco equipos en la Serie Sudamericana; y en 2021, Dolphins Blanco superó a Daom 12-0 en la final de la Copa Gonzalo Vivas.
Así que cuando llegue el momento de designar un representante argentino para un torneo internacional de clubes, la Liga Argentina de Béisbol (LAB) tiene un lugar ganado en la mesa de discusión de quien se vestirá de albiceleste en el exterior.