JUDO: La LIJI puso punto final a un 2022 con mucho desarrollo, aprendizaje y podios

La Liga de Judo Infantil (LIJI) 2022, que dirige el entrenador Nicolás Cruces, cerró una nueva temporada consagrando a los nuevos número uno en las distintas categorías, y cumpliendo una vez más al darle la chance a cientos de chicos cordobeses de empezar a foguearse en la competencia sobre los tatamis.
Y si bien quienes terminaron en el podio tuvieron su respaldo en los puntos logrados, lo mejor de todo fue el nivel competitivo, las exigencias, el compromiso, y las ganas de superarse. En definitiva, de cara al futuro, lo que en este circuito se remarca siempre: lo importante no es el éxito, sino el esfuerzo.
Sin embargo hay un mérito indudable entre los que terminaron peleando el “1”, porque a los valores generales que aporta la LIJI, le sumaron sus condiciones y capacidades, las mejoraron, y las condimentaron con las ganas de ser el mejor. Un buen cóctel.
CAMPEONES Y PODIOS
Empezando por los más pequeños, tres judocas terminaron compartiendo el primer lugar en la división Microbios, que suma puntaje por asistencia. Los que no faltaron nunca fueron Joaquín Borruat (SFR), Emanuel Caneiro Mercado (CEF) y Gino Galeassi (InClub).
- CAMPEON PRE: JAVIER GOMEZ- CAMPEÓN PRO PRINCIPIANTES: SIMÓN INTRA- CAMPEÓN PRO AVANZADO: CIRO BALSELLS- CAMPEÓN INFANTIL PRINCIPIANTES: LAUTARO LAPROVITOLA- CAMPEÓN INFANTIL AVANZADO: MANUEL GOMEZ- ASISTENCIA PERFECTA: Jeshua Galeassi, Felipe Chandia, Gaspar Pérez y Lisandro Cabrera
En Pre-Promo, Javier Gómez (CEDECO) se llevó el primer lugar en la temporada, seguido por Vito Luis Saba (VEU) y Gaspar Pérez (SNR).
Entre los Promocionales Principiantes, Simón Intra (CEDECO) quedó en lo más alto del circuito, seguido por Martina Villada (CEF); en tanto que en Promocionales Avanzados, el podio de la General estuvo compuesto por Ciro Balsells (MDO), número 1; Sebastián Castello (InClub), número 2 y ganador de la segunda etapa; y María Victoria Molina (MDO), número 3.
El 1-2 de Infantiles Principiantes se fue para CEDECO: El “1” para Lautaro Laprovítola Domijan, y el “2” para Morena Jaeggi. Completó el podio Martín José Nannini (Kempes). Mientras que en Infantiles Avanzados, Manuel Gómez (CEDECO) marcó una clara diferencia, escoltado por Juan Ignacio Acosta (Kempes) y Renzo Giampaoli (CEDECO).
Todos ellos han sabido trepar a lo más alto en la Liga de desarrollo de judo más exigente, y quienes no cerraron arriba comprendieron en el rodaje, lo que necesitan para ser cada día mejores. El verdadero sentido de la LIJI: que aflore lo mejor de cada uno de ellos.