RÍTMICA: A días de la gira por Europa, la visión de la entrenadora búlgara Ivka Ivanova sobre Celeste D’Arcángelo

Los pergaminos de la entrenadora búlgara Ivka Georgieva Ivanova hablan por sí solos, y por esto mismo es una palabra más que autorizada. Y como ya acumula tres visitas en Córdoba en los últimos años, tiene más argumentos para emitir una opinión sobre la evolución y el crecimiento de la principal gimnasta del país, Celeste D’Arcángelo.
“He visto que ha evolucionado de verdad. Celeste es una niña que tenía destrezas con el aparato, resolvía, es rápida, pero le costaba un poco más esta esencia artística –aseguró Ivka-. Creo que los va a sorprender este año, porque ha mejorado mucho este aspecto. Ahora la veo y disfruto con su gimnasia, es una gimnasia mucho más femenina, más madura, y siente, siente la música, siente el movimiento. Creo que los va a sorprender”.
La expresión "los va a sorprender" puede ocurrir en las próximas semanas, cuando Celeste ponga en la alfombra de competencias europeas, por España y Portugal, todo lo entrenado en el comienzo de temporada.
Con 18 años, Celeste está en la edad justa en la que conjuga destrezas con madurez, y puede confirmar en la alfombra todo lo insinuado en las etapas juveniles. ¿Qué necesita para ese salto?
Según Ivka, “ahora mismo es rodar los nuevos ejercicios, tener más experiencia para cuando vengan los campeonatos importantes y ella estar preparada para mostrar todo su trabajo. Hay mucho trabajo detrás con su equipo técnico, con Vanina (Lorefice), con los jueces, con todos los que la apoyan. Tiene que estar tranquila, respetar lo entrenado, estar en forma para poder mejorar y rodar porque se va a una gira por Europa. Debe aprovechar todo lo que va a aprender porque va a trabajar con muy buenos técnicos y prepararse para las grandes citas que la esperan”.
LA EMPRESA DE PRODUCTOS PARA GIMNASIA RÍTMICA, NANY PRODUCTS; Y VITTAL EMERGENCIAS; ACOMPAÑAN A CELESTE D'ARCÁNGELO EN SU CARRERA DEPORTIVA.
El cambio de Códigos con vistas a los Juegos Olímpicos de París 2024 pueden favorecerla. “Antiguamente una gimnasta debía ser muy delgada, de piernas y brazos largos. Cuando una niña tiene estas condiciones corporales gusta y es elegante. Celeste no es este tipo de gimnasta, pero al día de hoy no hay muchas niñas con esos rasgos físicos, de brazos y piernas largas. La gimnasia es mucho más difícil que hace 10 o 20 años y deben tener una rapidez que quizá una niña de este biotipo físico le cuesta. Incluso las rusas no son así, pero tienen otras cosas que las distinguen”, señala la entrenadora.
Sobre la cordobesa en particular, destaca: “Celeste tienen un estilo y un carisma que quizá una niña más estilizada no tiene. No me gusta cuando se ponen etiquetas porque ahora mismo, con el nuevo código, da igual las proporciones. Cuando tu sientes la música, el arte y el movimiento lo vas a poder expresar. Es muy importante estar en una forma óptima, tener el peso adecuando para poder ejecutar, no sólo en su apariencia, sino en lo referente a salud y lesiones. Nuestro deporte es estético y siempre buscamos un patrón, pero viendo como viene el código nuevo salimos de este patrón y veremos cosas interesantes”.
Con los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 como objetivo, Celeste iniciará una gira que, más allá de los resultados, le permitirá iniciar un proceso de preparación para la cita del calendario olímpico. Con esa proyección, Ivka es clara: “la veo bien en la temporada en que estamos, no sé cómo están las rivales que va a tener. Ella debe ir desarrollando este código en los campeonatos para ver cómo se van dando las cosas. Nosotros hemos intentado que esté lo mejor preparada posible en lo artístico. Sé que hay países que se desarrollan muchísimo y depende cuanto se invierte en ellas. Brasil y México tienen buenas gimnastas, y es difícil pero no imposible. Hay que lucharla hasta el último momento y lo que tiene que ser será. Todos esperábamos que el conjunto búlgaro fuera campeón olímpico (como finalmente lo fue) pero hay factores que pueden hacer que esto no pase. Celeste puede alcanzar sus objetivos y tener buenas clasificaciones para esos Juegos, ¿por qué no?”.