Noticias

Enterate de todo lo que pasa.

Las escuelitas de atletismo del Kempes son el futuro deportivo de Córdoba

Las escuelitas de atletismo del Kempes son el futuro deportivo de Córdoba

Los espacios de iniciación que impulsa la Provincia sientan las bases para la proyección nacional e internacional de los próximos atletas de elite. Así lo demostró el último torneo de Atletismo, organizado en la ciudad de Posadas, donde participaron 25 deportistas cordobeses.

El Polo Deportivo Kempes se destaca, entre otras cosas, por la cantidad de ofertas a la comunidad. Desde las escuelitas deportivas, se invita a tomar un primer contacto con las disciplinas que se brindan, entre las que se encuentra la escuela de atletismo, que despierta mucho interés en los más pequeños.
Además del entusiasmo genuino, se suma la posibilidad de entrenar en óptimas condiciones, con una pista de primer nivel a disposición, en donde empiezan a recorrer el camino del deporte y sus valores. Lo hacen con el acompañamiento de destacados profesores que tienen la misión de formar tanto en la disciplina como en los demás aspectos inherentes de la vida.

Con la escuela de iniciación de atletismo, hay proyección desde las bases hasta un nivel federativo. Esto se vio reflejado hace algunos días debido a que muchos deportistas que entrenan en la pista principal del Kempes, y que han hecho atletismo en algún momento en la escuela, disputaron un torneo nacional. Además de lograr buenos resultados, cinco deportistas –Valentina Viale, Santiago González, Jerónimo Peralta, Mayra Palacios y Lorenzo Riba– lograron la clasificación al Sudamericano. 

El torneo de Misiones
El 54° Campeonato Nacional de Atletismo U18, disputado en Posadas, contó con una destacada participación de los atletas cordobeses, que lograron cosechar un total de nueve medallas: Jerónimo Peralta, Oro en los 2.000 m con obstáculos; Lorenzo Riba, Oro en los 1.500 m llanos y Plata en los 3.000 m; Mayra Palacios, Oro en los 3.000 m llanos y Plata en los 1.500 m; Valentina Viale, Plata en heptatlón; Santiago González, Plata en decatlón; Priscila Galasso, Plata en 100 m con vallas; y Victoria Mojica, Bronce en los 100 m con vallas.

“Trabajamos en conjunto. Hacía rato que no había tantas medallas en el atletismo de base, en las promesas que son el futuro”. Valeria Cemino

“Fue un torneo muy lindo, bien organizado y con mucha convocatoria. Es la primera vez que podemos reencontrarnos en una competencia desde que empezó la pandemia, así que fue muy emocionante para los chicos y para todos”, reconoció Valeria Cemino, una de las entrenadoras que acompañó a la delegación cordobesa, que estuvo integrada por 25 atletas, con representantes tanto de la capital como del interior.

A su vez, agregó: “Viajamos en un colectivo todos juntos gracias al apoyo de la Agencia Córdoba Deportes. Los chicos pudieron apoyarse unos con otros y esto se vio reflejado en los buenos resultados que obtuvieron. Hay muchos entrenadores que también pudieron viajar, que de otra forma no lo hubieran podido hacer, ya que el costo del pasaje era muy elevado. Incluso no todos los chicos iban a viajar, algunos ya se habían dado de baja”.

Foto: Córdoba consiguió nueve medallas en el 54° Campeonato Nacional de Atletismo U18.

Volver a Noticias de Maraton - Triatlón - Atletismo