ENTRENAMIENTO: ¿Cuánto demoraremos en recuperar nuestro estado físico?

La cuarentena se ha hecho muy extensa. Demasiado quizá. En las primeras semanas algunos entendieron esto como un breve período de inactividad, "un mes, hasta que pase". Pero el Covid sigue presente y ya en el segundo o tercer mes hubo que buscar alternativas al entrenamiento cotidiano.

Encima los gimnasios cerraron, y nuestros hábitos cambiaron. Y entre que nos acomodamos y le buscamos una solución, el rendimiento físico se fue perdiendo. Pero, ¿si retomamos la actividad, cuándo volveré a estar en forma?

En el sitio vitónica, un artículo de Iria Reguera destaca que "la pregunta es si la denominada 'memoria muscular' puede ayudarnos a recuperarnos antes y cuánto se puede tardar en recuperar la forma física una vez que volvamos a la normalidad. La respuesta rápida es que dependerá, en parte, de nuestro hábito de entrenamiento, de cuánto entrenemos estos días y de cuánto tiempo tardemos en volver a una rutina normal. Habitualmente se dice que aunque perdamos masa muscular por dejar de entrenar, en cuanto volvamos a entrenar la recuperaremos. Y, en teoría, deberíamos hacerlo a una velocidad mucho mayor de lo que ganamos músculo la primera vez que empezamos a ejercitarnos".

Las explicaciones más recientes indican que el tiempo que tardemos en recuperar el estado de nuestra musculatura previa al parón dependerá de la epigenética más que de la genética en sí. Entre otras cosas, el tiempo que hayamos entrenado antes, el tipo de entrenamiento, la forma física en la que estemos cuando tengamos que parar, nuestra edad e, incluso nuestro género, son factores que van a influir en cuánto tardemos en perder masa muscular y también en cuánto tardemos en recuperarla.

En un artículo publicado por el diario El País, la periodista Teresa Morales García expuso que, según "el entrenador personal Fernando Sartorius basta un plan de 90 días, cincelado con disciplina y regularidad, para poner a tono silueta y musculatura. Estudios como el del científico danés Mads Rosenkilde así lo avalan. Ahora bien, si lo que quiere es mantener en el tiempo su nueva condición física, ha de ser constante y riguroso, porque un parón en sus hábitos alimentarios y deportivos por una mera lesión o por alguna rutina familiar y profesional que le obligue a abandonar temporalmente el entrenamiento, es suficiente para chafar lo ganado". 

En el texto se expone que “los aspectos más relacionados con la fuerza muscular son los que suelen verse afectados en mayor medida”, afirma el profesor de la Miguel Hernández. Cada cuerpo es un organismo único y no hay una pauta exacta para todos; sin embargo, la entrenadora personal Flor Martínez da algunas pistas temporales en su página web: “Si su entrenamiento está orientado la fuerza, perderá masa muscular a partir de dos semanas sin entrenar. Pero si lo está a la resistencia, notará el deterioro a partir de los dos meses”.

“Cuando queremos volver a recuperar la forma después de un parón hay dos consejos básicos: tener paciencia y llevar una progresión en el entrenamiento. El primero está relacionado con el deportista, que debe hacer un trabajo mental para dosificar sus ansias de entrenar y sus ganas de intentar recuperar el tiempo ‘perdido", subraya Adrián Ruano, triatleta y entrenador de triatlón. “El tiempo necesario para recuperar de nuevo la forma dependerá de muchos factores, así como también la intensidad y frecuencia con las que podremos empezar a realizar actividad. Es obvio que a más tiempo de inactividad, mayor será el tiempo de recuperación. ¿Una aproximación? Por 4 meses de inactividad, 3 semanas de trabajo", zanja Ruano.

Los especialistas ya plantearon una aproximación. Si sacamos cuentas y hay inactividad física constante desde marzo pasado, entonces ... ¡A trabajar!

Volver a articulos de Entrenamiento